El presidente decidió después del mediodía del martes elevar al Congreso el tan esperado texto sobre la Interrupción Voluntaria del Embarazo.
También podés leer: Los puntos principales del proyecto de aborto de Alberto Fernández
Hace una semana exacta que la secretaria Legal y Técnica Vilma Ibarra anunciaba en un programa de televisión que el gobierno enviaría antes de fin de año el proyecto de IVE. La presión del movimiento feminista se hacía sentir en la calle y en la discusión pública. Juntada de firmas en Tiempo Argentino y Perfil, reclamos en las redes, y reiteradas preguntas de periodistas en cada instancia que había con los funcionarios… A eso se sumaron los mensajes violentos de whatapp a periodistas y referentes feministas, un avance de los lobbys antiderechos.
Fue entonces cuando el gobierno consideró que había que salir a mostrar que la iniciativa era propia -tal como lo había prometido en campaña- y no una medida arrancada a regañadientes. Ante el reclamo de Ibarra a Alberto Fernández, el presidente le pidió que saliera a anunciar el envío al proyecto de IVE. Y así lo hizo en el reportaje a C5N. La reacción fue mucho más grande de lo esperada por el propio gobierno y mostró la necesidad que hay en la población de terminar con este impedimento para que las mujeres tengan pleno derechos para decidir sobre su cuerpo.
El viernes, desde el Frente de Mujeres e igualdad de Género de La Cámpora, espacio de referencia de la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, se sumaron a la caravana del Día de la Militancia el reclamo por el envío de IVE al Congreso. Según pudo confirmar Tiempo Argentino, el objetivo es vincular el proyecto de IVE con la militancia feminista, un espacio colectivo y diverso que impulsó durante ocho veces su tratamiento legislativo y logró ya una media sanción de Diputados en 2018, aunque bajo otro proyecto elaborado por la Campaña por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito.
El marco simbólico del Día de la Militancia fue considerado como ideal para el colectivo feminista que referencia Mayra Mendoza dentro del Frente de Todos para que ingrese el proyecto al parlamento, una forma de marcar el origen de base de la lucha feminista en el país, una forma de dar el reconocimiento.
En el gobierno tomaron nota del tuit de Mayra, en el que arrobaba al presidente y a la vicepresidenta, una especie de apoyo-reclamo al Ejecutivo.
El último gesto en el mismo sentido sucedió el lunes, cuando la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito realizó una intervención callejera en el Congreso de la Nación. La intervención consistió en una “abortoseñal” proyectada sobre el histórico edificio, en el marco del agite #AlbertoEsAhora, con el objetivo de incidir en la presentación del proyecto del Ejecutivo lo antes posible. Menos de 24 horas después, en el mismo lugar, se festejaba la decisión del presidente.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…