El gobierno nacional ya empezó a recopilar información para la redacción de la ley de leyes que enviará al Congreso. Reunión entre Santiago Cafiero y el ministro Martín Guzmán.
El gobierno de Alberto Fernández se prepara para redactar su primera ley de leyes ya que hasta el momento gobierna con el presupuesto del año pasado prorrogado. Para su elaboración, Cafiero y Todesca Bocco recibirán a todos los ministros para mantener reuniones bilaterales en la Casa Rosada con cada ministro para comenzar a diseñar el presupuesto.
A su vez, participaran los funcionarios técnicos, el secretario de Hacienda, Raúl Rigo, y el subsecretario de Coordinación Presupuestaria de la Jefatura de Gabinete, Gastón Suárez.
Mario Meoni, el titular de la cartera de Transporte fue el primero en ser recibidos este lunes. En tanto, su par de Trabajo, Claudio Moroni, asistió este martes. El miércoles será el turno de Daniel Arroyo y Nicolás Trotta, los responsables de Desarrollo Social y de Educación respectivamente. El jueves 2 se reunirán con Fernanda Raverta, titular de la ANSES, y Matías Kulfas, ministro de Desarrollo Productivo. El viernes con los ministros de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; de Salud, Ginés González García; y de Desarrollo Territorial y Hábitat, María Eugenia Bielsa.
Por otra parte, Cafiero envió al Congreso de la Nación la nota oficial con el Informe de Avance sobre la Elaboración del Proyecto de Ley de Presupuesto General de la Administración Nacional correspondiente al Ejercicio Fiscal 2021. Allí se describen el contexto macroeconómico, los lineamientos y prioridades generales de las políticas presupuestaria y financiera del Gobierno Nacional para el próximo ejercicio y las relaciones fiscales con las provincias. Se incluyó un análisis de la ejecución presupuestaria de la administración pública nacional al 31 de mayo de 2020.
Según afirmaron fuentes de Jefatura, “el objetivo para el próximo ejercicio fiscal será consolidar una estructura productiva que asegure el empleo formal y contribuya al bienestar económico y social de las y los habitantes del territorio argentino, enfatizando la administración de la situación de emergencia sanitaria, económica y social provocada por la pandemia COVID- 19. Y las políticas que permitan la recuperación económica y social de nuestro país”.
A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…