La ayuda a la educación privada llega en el marco de graves problemas de infraestructura en escuelas públicas. Se estima que en 2023 se perdieron 33.000 horas de clases por problemas edilicios
Durante la jornada, el ex intendente de Vicente López presentó oficialmente los ‘vouchers educativos’, para aquellas personas que envían a sus hijos a escuelas de gestión privada. Desde el Ejecutivo local reconocieron que esta ayuda también es para los colegios donde la administración porteña se hará cargo de la mitad de la cuota. En paralelo, día a día se profundiza la crisis edilicia en escuelas públicas de la Ciudad, con falta de mantenimiento y peligro en la infraestructura escolar de cientos de edificios educativos (ver recuadro).
El mandatario PRO, en conferencia de prensa, detalló los fundamentos de esta iniciativa que tiene como fin pagarle a las escuelas privadas el 50% del abono mensual: “Vamos a asistir a las familias pero también a las escuelas. Y haremos todo lo que esté a nuestro alcance para que ninguna cierre. Cada escuela que cierra es una herida que queda en el barrio, en la historia, en los niños y las familias que se educaron”, argumentó.
El Jefe de Gobierno estuvo acompañado por su vice Clara Muzzio; el Jefe de Gabinete, Néstor Grindetti; y la ministra de Educación, Mercedes Miguel, entre otros referentes y funcionarios políticos.
Desde el Ejecutivo, aseguran que esta iniciativa es para garantizar que todos los chicos tengan las mismas oportunidades de aprender y evitar que cierren escuelas, cubrirá parte de la cuota de los alumnos que van a establecimientos de gestión privada subvencionados. El beneficio, llamado “Ayuda cuota escolar”, se extenderá durante tres meses (a partir de mayo) y alcanzará hasta el 50% de la cuota con un tope mensual por cada hijo de $ 30.000.
El Jefe de Gobierno sintetizó que su tarea “no es describir el momento, es tomar decisiones en función de lo que va ocurriendo. Y sabemos que hoy hay muchas familias que no pueden pagar la escuela que eligieron para sus hijos. Nuestra mirada es que nos importan todos los chicos que estudian en la Ciudad de Buenos Aires. Aquellos que van al sistema de gestión público-público, pero también aquellos que asisten al sistema de educación público de gestión privada”.
En el barrio de Saavedra hay dos escuelas que sintetizan el abandono por el que atraviesan los edificios escolares en la Ciudad de Buenos Aires, una situación que arrastran desde hace años y que incluyen: deterioro edilicio, precariedad en el tendido eléctrico y filtraciones de agua.
Desde la lluvias ocurridas a inicios de marzo, tanto la Escuela Primaria 15 como el Jardín N° 5 DE 10 Pablo Picasso, están sin servicio eléctrico. Ambos establecimientos educativos ocupan el mismo edificio situado en la calle Pico y Vidal del barrio de Saavedra. Las docentes tienen que dar clases con linternas encendidas y aprovechando la poca luz del sol que ingresa por las ventanas. La situación se suma a los robos que recibieron en este último tiempo: tres en un año.
Se calcula que por problemas de infraestructura se perdieron más de 33.000 horas de clases en escuelas públicas porteñas. Este relevamiento, realizado por la CyMAT, fue publicado en julio del año pasado en este medio; y la cifra resulta de la suma de horas sin clases de todos los grados, cursos y modalidades de todos los niveles educativos. Entre las problemáticas: falta de gas, carencia de ventilación e invasión de ratas.
Con la conducción de Sebastián Feijoó, cada sábado de 11 a 13, por la radio…
Funciona en un cava de una bodega. Su mentor, Andrés Ridois, CEO de distintas bodegas,…
A pesar de que la ministra Bullrich encabezó el pasado 20 de diciembre el acto…
“Es necesario un aumento del 34 por ciento para recomponer el nivel salarial de noviembre…
"Como científico reconocido, quedé shockeado al saber que Argentina está despidiendo a expertos en salud…
Las empresas habían anunciado la suspensión del servicio por falta de fondos, pero la Provincia…
Entre murales, sorteos y encuentros populares, un grupo de amigos mantiene viva la memoria del…
Organizaciones vecinales apuntan contra las empresas de la zona y denuncian que vierten desechos tóxicos…
La sesión para tratar Ficha Limpia tiene fecha: fue convocada para el miércoles 12 de…
Luego del anuncio de la salida de la OMS, el gobierno de Javier Milei anunciaría…
El incendio forestal comenzó por una tormenta eléctrica a mediados de diciembre pasado, no da…
El actor, director, guionista y productor es una de las grandes leyendas de Hollywood. A…