Como metidos en un tubo, por Myriam Southwell

Por: Myriam Southwell

Columna de opinión.

En el documento «Secundaria del Futuro» subyace una vieja tendencia que resurge cada tanto, la de una formación mucho más regida por los requerimientos del mercado laboral. Se trata de reconducir la vinculación de la escuela con la vida productiva más directamente hacia el empleo, desde una perspectiva condicionada a los vaivenes del mercado. Por eso hay en esta propuesta un fuerte énfasis en que la escuela sea menos escuela y más una subsede de empresas, más tiempo de tutorías e inserción en determinadas ramas de la producción a una edad muy temprana, cuando todavía el futuro posible es amplio y diverso. Es un direccionamiento que restringe, porque se forma un individuo con menos autonomía, sin una formación amplia que le permita reposicionarse en una sociedad y un mundo cambiantes, más supeditado a lo que el mercado le destine.

Los sistemas que, en otros países, se propusieron insertar muy rápidamente, a los 13 años, en una formación determinada (suelen decir «meterlos en un tubo»), recibieron muchas críticas y se están revisando.

Independientemente de la ocupación que elijamos para nuestras vidas, la escuela debe brindarnos un espectro que incluya saberes que tal vez no apliquemos directamente en la vida adulta, pero que hacen a nuestra formación integral como ciudadan@s, posibilitando modos diversos de percibir el mundo y situarnos frente a él. 

Hay un corrimiento de la prioridad en la que hace foco la escuela secundaria, desde una noción de derecho hacia un énfasis compulsivo en la innovación.

Como en otros documentos de esta gestión, se parte de un diagnóstico que desconoce la realidad actual de la secundaria. Se plantea, por ejemplo, ir «de la clase magistral al trabajo autónomo colaborativo». Quien suponga que lo que se hace en las aulas es una práctica de «clase magistral», hace mucho que no visita una escuela.  «

 * Investigadora del Conicet, docente de la Univ. Pedagógica (UNIPE)

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

4 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

4 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

4 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

5 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

5 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

5 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

5 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

5 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

6 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

6 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

6 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

6 horas hace