Cómo la marea verde se fue apoderando de las calles el miércoles

Por: Maby Sosa

Mientras adentro del Senado las primeras horas transcurrieron con tensión, en las afueras la fiesta comenzó de a poco. Liliana Daunes miembro de la Campaña por el aborto legal, seguro y gratuito, afirmó que las mujeres “hemos perdido el miedo”.

Las calles esperaban una fiesta. La mañana del miércoles parecían esas horas previas a la llegada de los invitados. Carpas de colores, chicas con maquillaje verde en mano, con brillos, papeles de verdes se empezaban a instalar a lo largo de la avenida Callao entre Rivadavia y Corrientes.

“Vine con cuatro amigas, pero a la tarde llegan tres más”, dice Yamila. Es estudiante de periodismo y pidió permiso para instalar una pequeña carpa iglú al lado de una agrupación política. “Sólo tenemos acá algunas cosas, abrigo y mate para pasar el día, algunas frazadas para cubrirnos del frío y nada”, dice.

“Yo creo que la ley va a salir. Pienso esperar hasta último momento acá, estar celebrando toda la gente en la calle hasta el final”, comenta la estudiante.

A unos metros, y un poco antes de llegar a uno de los escenarios de la Campaña, hay  un grupo de varones. Ninguno quiere hablar. Les da vergüenza dicen hasta que uno se anima “es que es un tema de las mujeres, no sabemos qué decir, pero yo si pienso que tenemos que dejar de ser antiguos en este país, no se pude estar discutiendo eso mucho menos pensando en que no se va a aprobar”, agrega el joven de 16 años.

En ese segmento del recorrido, se suceden las carpas de agrupaciones políticas y organizaciones sociales. De fondo se escuchan los primeros expositores y los aplausos o abucheos (según corresponda), multiplican.

También podés ver las mejores fotos de las marchas

La calle todavía está libre, sin embargo, a medida que pasaron las horas, en Callao se fue dificultando el tránsito. Es en esa calle donde las coreografías se practican con más despliegue y se ensayan los cánticos que durante esta jornada tuvieron sus modificaciones. A medida que se sabían los datos de adentro se modificaban los cánticos.

De las rejas de la plaza próxima a Avenida de Mayo y Sáenz Peña, cuelgan apósitos femeninos, todos simulan una marcha de sangre. “Gracias, ya me hice la ecografía”, estoy bien. “Cómo iba a pensar que en la primera vez que vuelvo a tener relaciones después de 36 años me pase esto”; “mientras estaba abortando, mi mamá me contó que ella y mi abuela también abortaron”. Todas las frases pertenecen a la impactante y testimonial intervención que realizó la agrupación Socorristas en Red.

Cada toallita femenina da cuenta de alguna de las tantas frases que les llegan a ellas a través de las redes o en los talleres que organizan.

Las noticas desde adentro del Senado van y vienen pero no son buenas. Nada de lo que venga de ahí puede frenar la celebración: el debate del aborto como un tema de salud pública ya está instalado en las calles.

También podés leer: Lipovetzky propone una consulta popular si el proyecto es rechazado en el Senado

Desde las provincias, las militantes van apareciendo de a poco en la plaza y sus alrededores. A medida que llegan los micros, las mujeres se suman a la celebración callejera.

Durante la mañana Avenida de Mayo está más despejada que de costumbre. Sobre ella están instaladas las carpas de la campaña y el escenario principal en Av. De Mayo y 9 de Julio.

“Yo estoy contenta. Se vino una ola verde, pero empujada por una ola violeta que hace años viene pidiendo por esto”, dice Liliana Daunes. La periodista y gran militante feminista sale de unas de las carpas con maquillaje verde y violeta en su cara.

“Además cuando estamos todas juntas, me animo a jugar con el maquillaje, como si estuviera en casa”, dice entre risas.

La situación del Senado no modifica el espíritu de la calle. “El Senado es a uno de los cuerpos más conservadores y responde más a la Iglesia que a la palabra del pueblo y de la puebla. Todas las militantes te habrán dicho que llegamos a un punto que no tiene retroceso, que esto que estamos viviendo es histórico y que hay un triunfo de esta marea que no hay que subestimar. Hemos ganado la calle y hemos perdido el miedo. Esa es la historia actual. Es una coyuntura que vivimos con alegría porque nos abrazamos, nos saludamos las que no nos vemos hace mucho, pero parece que nos vimos ayer. Las pocas veces que nos vemos pero nos abrazamos nos hace saber que estamos en el mismo camino. Una de las emociones principales es la alegría”.

Daunes dice que la felicidad más grande es la de ver las chicas más jóvenes militando. “Nos quedamos tranquilas de saber que hay recambio”, agrega.

El menú abortero del mediodía

(Foto: Diego Paruelo)

Temprano, la referencia para punto de encuentro son los carritos de comida. En su mayoría, son puestos de choripan, bondiola y hamburguesas.

A medida que avanzaban las horas, las ofertas tentadores de sánguches de fiambre empezaron a abundar: “dos x 50”, la promo de salame y queso.

Infatables en marchas y recitales, los panes rellenos en sus diferentes formas y combinaciones también abundaron en el mediodía del miércoles.

También sobre Callao, de una olla gigante salía muchísimo humo: era la oferta imperdible de una porción de guiso a $40. Frente a ellos, desde una de las carpas, repartían “mandarinas aborteras”, totalmente gratis.

Del lado de avenida de Mayo a los conocidos puestos de choripanes y bondiolas (uno de ellos decía ‘bondiola por el aborto’, se les sumó uno gigante de postres, “para los chicos que siempre quieren algo dulce”, dicen desde el puesto.

Para la noche se espera, sobre Callao una gran olla de guiso para la gente que pasó el día en la manifestación, mientras que los puestos que ya están instalados prometen stock hasta el final.

Compartir

Entradas recientes

Rodríguez Larreta anunció que será candidato en las elecciones legislativas y lanzó durísimas críticas a la gestión de Macri

En un posteo de la red X dijo que irá como legislador, como diputado o…

13 mins hace

Telecom anunció la compra de Telefónica Argentina y el gobierno amenaza con anular la operación 

La adquisición costó U$S 1245 millones. El gobierno instruyó al Enacom y a Defensa de…

23 mins hace

Los santacruceños pegaron el faltazo y bloquearon la ratificación de autoridades en el Senado

La sesión se cayó y el oficialismo no logró confirmar a las autoridades de la…

1 hora hace

Docentes rechazaron la propuesta oficial por “paupérrima” y paran de nuevo el 5 de marzo

El gobierno ofreció llevar el mínimo hasta los $500 mil. Se trata de un aumento…

1 hora hace

Tras la masiva marcha, los trabajadores de Granja Tres Arroyos evaluarán una nueva propuesta patronal

La empresa despidió a 80 trabajadores que fueron reincorporados luego de un paro total. Luego…

1 hora hace

El nuevo espacio político de Axel Kicillof: “Viene a sumar y multiplicar»

Desde el flamante armado remarcaron que llega para fortalecer al peronismo. “El objetivo es sumar…

3 horas hace

A pedir de Trump, Milei le dio la espalda a Zelenski y Argentina cambió su posición sobre Ucrania en la ONU

El gobierno argentivo se abstuvo de respaldar una resolución de la Asamblea de las Naciones…

3 horas hace

Paro nacional docente: más del 90% de adhesión y acto en defensa de la educación pública

La medida de fuerza convocada por CTERA reclama “una paritaria nacional docente, un urgente aumento…

4 horas hace

Detenciones y allanamientos contra activistas ambientales en Mendoza: “Es una oleada de terror”

Mauricio Cornejo fue apresado mientras caminaba en la villa cordillerana por los incidentes ocurridos hace…

5 horas hace

Murió Roberta Flack, cantante del éxito “Killing Me Softly With His Song»

La artista estuvo 13 veces nominada a los Grammy. Se destacó en el soul y…

5 horas hace

Incendios en Chubut: investigan si uno de los focos fue iniciado por orden de un hacendado

La justicia tiene en la mira a tres empleados del dueño de una estancia y…

6 horas hace

Kip Protocol se despegó de la criptoestafa y marcó a un trader cercano a Milei

La empresa se distanció del escándalo, dijo que no tiene vínculo con Milei, aunque apuntó…

6 horas hace