Cómo funcionará Precios Justos: las claves del nuevo programa

Por: Miguel Carrasco

El acuerdo funcionará durante 120 días. Los precios se mantendrán fijos en ese lapso. Participan unas 100 empresas con unos 1500 productos. Precios Cuidados quedará absorbido en el nuevo plan.

El gobierno nacional y un centenar de grandes empresas productoras de artículos de consumo masivo alcanzaron el acuerdo de precios que dará sustento a Precios Justos, el nuevo programa oficial con el que espera desactivar las expectativas inflacionarias de los formadores de precios.

Tras tres años intentando domar la perspectiva inflacionaria de los fabricantes de alimentos, bebidas, artículos de tocados y de limpieza, siempre sin resultados, aparece esta nueva versión a la cual apuestan la Secretaría de Comercio y el Ministerio de Economía.

La comunicación oficial enfatiza que se trata de un acuerdo “voluntario” entre el Estado, las fábricas de consumo masivo y las cámaras empresarias de supermercados mayoristas y de supermercados.

Durante 120 días, el programa mantendrá con precios constantes más de 1500 productos de los rubros alimentos, bebidas, lácteos, higiene personal y limpieza.

Según la comunicación oficial, el objetivo de la medida “es lograr la estabilidad de los precios de productos esenciales que consumen los hogares argentinos por un período de tiempo determinado”.

La centralidad que tomará Precios Justos se evidencia en que el programa Precios Cuidados, que hasta el momento era el programa central y estaba en vigor –con alzas y bajas- desde fines de 2013. Como la última edición de Precios Cuidados contenía un poco menos de 500 productos, se puede suponer que la incorporación neta fue de 1000 artículos.

Las empresas podrán subir el precio de los productos que ingresan a Precios Justos en hasta un 4% por encima del promedio de valor de octubre pasado. Este punto es muy favorable a las empresas porque les permite consolidar todos los aumentos de valor sucedidos hasta el último día de octubre. Conviene consignar que en programas anteriores se incluyó una reducción de precios a valores previos al inicio del programa.

Por otro lado, las empresas que participen del programa aceptan limitar los aumentos del resto de sus productos (el universo que está por fuera de la canasta de Precios Justos) en hasta un 4% mensual mientras dure el programa. La inflación de alimentos y bebidas estuvo por encima del 6% en octubre., con lo que cumplir este compromiso implicaría una reducción del ritmo de remarcación de precios.

A cambio de este tope, el Estado otorgará garantías a los fabricantes de acceso a los dólares necesarios para realizar importaciones de “bienes intermedios, bienes terminados que son parte de la cadena de valor e insumos”

Las claves

¿Cuánto tiempo durará la medida? Será por 120 días a partir de la firma de los convenios.

¿Cuándo se presenta? El viernes 11 de noviembre.

¿El programa se va a aplicar en todo el país? Sí.

¿Qué empresas participan del acuerdo? El gobierno informó que algunas de las que participan son Molinos, Coca Cola, Unilever, Quilmes, Mastellone, AGD, Ledesma y Las Marías. También habrá marcas de los supermercados.

Y agregó que, en total, son alrededor de 100 empresas que representan el 86% del consumo masivo en Argentina. De paso, el dato marca el grado de concentración que existe en el mayor mercado argentino de consumo.

¿Cuántos productos están incluidos en Precios Justos y qué rubros abarca? El programa contiene más de 1500 productos de almacén, lácteos, limpieza, perfumería, cuidado e higiene personal, artículos para bebés, productos frescos y bebidas.

¿En qué tipo de comercios se puede encontrar Precios Justos? Supermercados minoristas y mayoristas, incluso los que autoservicios mayoristas que venden también al por menor.

¿Estarán identificados los productos en el supermercado? Sí, y lo estarán con una señalética específica que los supermercados deberán colocar de en cada producto del programa, de manera que sea visible en las góndolas.

¿Dónde se pueden consultar los productos, precios y comercios adheridos? En la página oficial de programa: https://www.argentina.gob.ar/preciosjustos

Además, en la app Precios Justos (disponible en Android e iOS) se puede realizar un seguimiento de los productos.

El programa también cuenta con un chatbot para consultas de los consumidores: +54 9 11 2879-0887.

Compartir

Entradas recientes

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

22 mins hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

38 mins hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

44 mins hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

46 mins hace

Las CTA impulsan el juicio político contra Milei pero la CGT elude definiciones

El escándalo cripto golpeó al gobierno y podría ser una oportunidad para cambiar la relación…

52 mins hace

La foto con Trump, el objetivo del viaje de Milei

El presidente Javier Milei se reunió con Donald Trump en la CPAC. El norteamericano destacó…

1 hora hace

$LIBRA: la cuestión de fondo

¿Cuál es el límite de intervención de un presidente para promocionar una iniciativa privada?

2 horas hace

Industria automotriz: entre la recesión local y la presión externa por los autos eléctricos

Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…

2 horas hace

Las inversiones se derrumbaron en el primer año del gobierno de Milei

Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…

2 horas hace

Milei, un estafador polimorfo y compulsivo

Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.

2 horas hace

Trump y su cadena de humillaciones

Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…

2 horas hace

Fuga de presos: internas e ineptitudes que ponen en jaque la seguridad en CABA

"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…

2 horas hace