Está conformado por ocho ciudadanos comunes y de la decisión final también participan dos de los jueces y en caso de que haya empate, el presidente del tribunal será quien defina la suerte del imputado.
En este caso, la Cámara Primera del Crimen, cuyo tribunal llevará adelante el juicio oral y público en contra de Marcelo Macarrón, sorteó a 48 personas. Algunas de ellas desistieron de participar por diferentes razones, como problemas de salud o la pérdida económica por asistir. Es que los juicios pueden ser largos y según trascendió la jornada a cada uno se le abonará unos 1800 pesos, siendo que para alguno de los preseleccionados aceptar esas condiciones lo habría afectado. De todas maneras, es la justicia la que convalida, o no, los argumentos de los detractores.
Lo cierto es que una vez hecha esa preselección, debe pasar un filtro de diferentes entrevistas con las partes intervinientes: el abogado defensor, Marcelo Brito; el fiscal de Cámara, Julio Rivero; y los tres jueces técnicos que ordenarán el debate Natacha García, Daniel Vaudagna y Gustavo Echenique Esteve. Finalmente, deben quedar 8 titulares y 16 suplentes.
Se presume que las partes eligen el perfil de cada jurado de acuerdo a sus estrategias judiciales. Como en el resto del país, la selección debe respetar la paridad de género. Así es que fueron designados una productora de seguros, una paramédica, una empleada doméstica, un empleado rural, otro metalúrgico, dos comerciantes, una peluquera y un estudiante universitario.
En esta provincia sólo aplica el juicio por jurado cuando se juzgan delitos de corrupción o “crímenes aberrantes”. A la hora de deliberar, los 8 jurados titulares harán lo propio junto a dos de los jueces. Alcanza con mayoría simple para condenar o absolver al sospechoso y en caso de empate, el presidente del tribunal será el encargado de resolver el caso.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…