Cómo evitar lesiones oculares: claves para la elección de los anteojos de sol correctos

Desde la División Oftalmología del Hospital de Clínicas recomiendan seguir ciertas pautas al comprar lentes oscuros, para prevenir cefaleas, queratitis, cataratas y daños en la retina. El color de ojos, uno de los factores a tener en cuenta.

La elección de los anteojos de sol no solo debe depender de cuestiones estéticas. El tipo de lente será determinante para evitar lesiones oculares en verano, ante la mayor exposición solar. Desde la División Oftalmología del Hospital de Clínicas difundieron las claves a tener en cuenta para proteger los ojos durante las vacaciones. El color de ojos y la actividad a realizar, entre los factores a considerar.

“El uso de lentes de sol de baja calidad puede ocasionar cefaleas, visión de halos o luces, efecto prismático o distorsión en la vista. Para que sea de buena calidad no necesariamente tiene que ser un anteojo caro”, aclara Federico Basbus, médico de la División Oftalmología del Hospital de Clínicas. (MN: 156714). “A la hora de elegir nuestros anteojos de sol, es importante tener en cuenta el color de nuestros ojos, ya sean más claros o más oscuros. También dependerá mucho de la actividad que estemos desarrollando y, por supuesto, si llegase a existir alguna patología ocular”, enumera el profesional.

¿Cómo incide el color de ojos? “Si tenemos los ojos más claros, debemos utilizar lentes de una tonalidad más oscura para que logren filtrar mejor la luz. Los filtros de colores sepia suelen ser una buena opción tanto para ojos claros como oscuros ya que logran resaltar muy bien los contrastes. No es lo mismo el nivel de filtro solar de un lente de la ciudad o de la playa o incluso un lente para la nieve que deben tener un mayor intensidad”, apunta. Y agrega: “Una forma de asegurar el control de la calidad es adquirirlos en lugares habilitados a tal fin, no en la calle ni negocios de venta de mercadería genérica”.

El especialista explica que “los filtros se clasifican en nivel bajo, medio y alto según su capacidad de absorber la luz molesta. Utilizar un filtro inadecuado para la actividad que se realiza puede provocar dificultades en la visión. Si los anteojos de quienes están en la nieve tienen un filtro de absorción baja pueden causar queratitis, cataratas o lesiones en la retina”.

Sobre la importancia de elegir los anteojos correctos, Basbus resalta: “Tenemos que saber que saber que a lo largo de nuestra vida las células de la mácula -aquella región del ojo encargada de la discriminación de formas y colores- cumple una determinada cantidad de procesos fotosensibles y la luz solar genera un aumento, de hecho las diferentes ondas ultravioleta que emanan del sol pueden generar daños directos a la estructura celular, lo que conocemos como maculopatía solar, que es la primera lesión que causan este tipo de lentes”.

“Podemos entender la mala calidad de un anteojo solar de distintas formas: mala calidad en el marco, mala calidad del vidrio. Cuando a nosotros nos preocupa la mala calidad estamos hablando de la calidad de los filtros ultravioletas que éstos tienen. Hay diferentes grados de filtros ultravioleta para diferentes categorías de exposición a la luz solar porque no es lo mismo la exposición en una ciudad, una playa o incluso en la nieve. Lo que sucede es que los anteojos oscuros provocan la dilatación de la pupila, que en condiciones de oscuridad se agranda, esta es la puerta de entrada de la luz al ojo, esto quiere decir que van a estar entrando más rayos ultravioletas y si los filtros son de mala calidad y no lograr filtrar la luz lo que provocan es que entren mayor cantidad de rayos y provoquen mayor lesión de la célula de la mácula”, concluye Basbus.

Compartir

Entradas recientes

Censo Popular de Personas en Situación de Calle: relevaron el triple de las que anunció el Gobierno de la Ciudad

Se dieron a conocer los resultados preliminares del 3er Censo Popular realizado en CABA por…

3 horas hace

Día de la Independencia en el Museo Histórico Nacional: habrá visitas guiadas y chocolate caliente con churros 

La actividad comenzará a las 11 y por la tarde habrá exposiciones dirigidas para los…

5 horas hace

El gremio advierte: “Es una vergüenza, moriremos todos en las rutas argentinas»

Graciela Aleñá es la secretaria general del Sindicato Trabajadores Viales y Afines (STVyARA) acusó al…

5 horas hace

La UBA marca un hito: incorporó sedación consciente para la atención odontológica

La Facultad de Odontología de la Universidad de Buenos Aires incorporó el uso de sedación…

5 horas hace

Otro despiadado golpe al Estado: el gobierno disolvió Vialidad Nacional

Ordenó el cierre del organismo que controla mantiene más de 40.000 kilómetros de rutas nacionales.…

7 horas hace

Triunfó el menemismo: Santiago Caputo ya no forma parte de la mesa chica del Gobierno

El poderoso asesor está afuera de los engranajes políticos de la gestión de Javier Milei.…

7 horas hace

El Ejecutivo define el decreto que modifica el INTI y otros organismos

Las reformas de Sturzenegger se darán a conocer en las próximas horas y se espera…

8 horas hace

A 50 años de la huelga general contra el Rodrigazo: el ajuste y el quiebre en la historia económica argentina

Relato histórico sobre los sucesos previos que derivaron, hace medio siglo, en una de las…

8 horas hace

Lali celebró sus raíces con «Zamba para olvidar» en Santiago del Estero

La cantante interrumpió su set tradicional para homenajear a la música de dicha provincia. El…

8 horas hace

Cayó detenido el hijo de un diputado de LLA, acusado de tentativa de homicidio

Se trata de Gino Ansaloni, hijo de Pablo Ansaloni, quien estuvo varios días prófugo sospechado…

8 horas hace

Tras 18 años, Ángel Di María volvió a Central entre lágrimas

El campeón del mundo con la Selección argentina regresó al Canalla, en una ceremonia que…

9 horas hace

Un streaming para unir los sectores en lucha en defensa de los medios públicos

Tiempo Argentino transmitirá la actividad a través de YouTube. Estarán presentes referentes de distintos espacios…

9 horas hace