¿Cómo es el proyecto de Tiempo seleccionado por Google?

Por: Javier Borelli

Es una herramienta que busca brindar una solución tecnológica integral para desarrollar un modelo de negocio basado en el financiamiento de los lectores. Busca reducir la brecha digital entre las organizaciones de prensa autogestionadas que se mueven por el interés público y las grandes corporaciones que lucran con la información.

El proyecto de Tiempo elegido por Google busca desarrollar una herramienta integral que brinde las soluciones tecnológicas necesarias para llevar adelante un modelo de negocio basado en el financiamiento de la audiencia. Busca, de esa forma, contribuir a reducir la brecha que existe entre las organizaciones de prensa que se mueven por el interés público y las grandes corporaciones que lucran con la información. Esta iniciativa se vuelve especialmente importante en tiempos de profundos cambios en los consumos informativos de la población y creciente concentración en la propiedad de los medios.

El software que desarrollará Tiempo identificará a todos los usuarios del diario digital según su fuente de acceso (redes, acceso directo, mail, etc) y sus consumos informativos habituales. Teniendo en cuenta esos datos les ofrecerá una ruta de lectura y los invitará a asociarse fomentando un vínculo con la cooperativa adaptado a sus posibilidades e intereses.

También podés leer Tiempo fue seleccionado por Google para desarrollar su modelo de membresía

Todos los usuarios podrán elegir cómo quieren recibir contenidos de Tiempo y que vías de comunicación prefieren. También podrán seleccionar distintas modalidades para contribuir al proyecto.

En resumen este sistema integrará un CMS (software de gestión de un sitio web) con un CRM (sistema de gestión de usuarios), una plataforma de pago y otra de mensajería. Alimentará una base de datos (protegida acorde a la normativa de datos personales) y elaborará estadísticas que permitan perfeccionar el modelo de membresia. Automatizará procesos que hoy se realizan a través de más de 7 software distintos y no vinculados entre si. Mejorará la experiencia de los usuarios a la hora de ingresar al sitio web y reducirá la fricción que existe en el proceso de asociación. Esto permitirá también desarrollar una comunidad de socios mucho más activa y cercana.

Finalmente, una vez optimizado el funcionamiento del software, Tiempo compartirá este desarrollo con otros medios cooperativos y sin fines de lucro para potenciar el periodismo autogestionado. Como plantea la Cooperativa Por Más Tiempo desde sus inicios, en abril de 2016, todos los avances se irán compartiendo en su sitio web y en las distintas comunicaciones periódicas con sus socios.   

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

8 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

9 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

9 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

9 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

10 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

10 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

10 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

10 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

11 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

11 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

11 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

11 horas hace