Bajo el lema “Escapadas que no se te pueden escapar", del 19 al 25 de abril se podrán comprar viajes servicios turísticos para usar en mayo y junio.
El beneficio será para viajes entre el 24 de mayo y el 30 de junio de 2023. De esta manera, se potencia el momento del año que, históricamente, tiene menor actividad turística. En ese sentido, se impulsa la demanda para los fines de semana extra largos de mayo y junio.
Para acceder a PreViaje, las compras anticipadas deberán realizarse entre el 19 y el 25 de abril de 2023 o hasta que se consuma el presupuesto destinado a la cuarta edición del programa. Para cargar los comprobantes, habrá tiempo hasta el 28 de abril.
«Estamos muy entusiasmados con el lanzamiento de la cuarta edición de PreViaje, un programa que fue apoyado por todo el sector turístico, elogiado por referentes de diferentes espacios políticos y que se convirtió en ejemplo a seguir para otros países. Con esta nueva edición, no habrá temporada baja en la Argentina”, expresó el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens. Y agregó: «Seguimos apostando por el turismo, uno de los sectores que lideran la actividad económica y la recuperación del empleo registrado en nuestro país».
Al igual que en las anteriores ediciones, para acceder al beneficio hay que cargar los comprobantes en la Web, con un tope de devolución de $70.000. La tarjeta de PreViaje se podrá utilizar en servicios turísticos (agencias de viajes y excursiones, alojamientos, alquiler de autos y equipamiento, gastronomía, transporte aéreo de cabotaje, terrestre de larga distancia y turístico) y en consumos culturales (artesanías, cine, galerías, museos, productos regionales, recitales y teatros) de todo el país hasta el 31 de octubre de 2023. No es necesario que el local turístico esté registrado en PreViaje para recibir pagos con la tarjeta.
Esta nueva edición del programa también incluirá un acuerdo de tarifas máximas para servicios de alojamiento y otro con precios de referencia para los paquetes turísticos que ofrecen las agencias de viajes. El listado completo se encuentra en la web de PreViaje. La fiscalización estará a cargo de la Secretaría de Comercio y los alojamientos que incumplan serán sancionados.
PreViaje es un programa del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación que inició la reactivación del sector turístico interno tras su mayor crisis global. En sus tres primeras ediciones, la iniciativa benefició a 6 millones de personas, con una inyección cercana a los $200 mil millones para las economías regionales.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…