Cómo es el plan de vacunación masiva contra el coronavirus que prepara la Provincia

Por: Jorgelina Naveiro

Capacitan a 5400 vacunadores, iniciaron la compra de insumos y definen estrategias para aplicarla en cada distrito. No sería puerta a puerta. Los primeros en vacunarse serán el personal de salud, los mayores de 60, los mayores de 18 con factores de riesgo, polícias y docentes bonaerenses.

El gobierno bonaerense comenzó a planificar el operativo de vacunación masiva que llevará adelante apenas esté disponible la vacuna contra el coronavirus en el país, lo que podría ocurrir en diciembre. Los primeros en ser vacunados serán el personal de salud, los mayores de 60, los policías y los docentes.

El Ministerio de Salud está a cargo del diseño de la campaña que contará con 5400 vacunadores y que podría demandar entre tres y seis meses. El gobierno resolvió incorporar 2500 vacunadores de las escuelas de enfermería a los 2900 que hoy ya trabajan en el territorio bonaerense en dependencias provinciales y municipales. 

La cartera sanitaria ya trabaja en la adaptación de los protocolos de las vacunas disponibles para poder capacitar al personal, debido a que todas tienen ciertas particularidades en su método de aplicación, sus cuidados y la manipulación de las dosis. Aún no se sabe cuál o cuáles vacunas llegarán al país y a la provincia.

Por otro lado, el gobierno provincial inició el proceso de compra de jeringas, agujas, descartadores, algodón, elementos de higiene, conservadoras, heladeras, entre otros elementos esenciales para poder abastecer los puntos de vacunación.

Como parte de la logística, Salud también está diseñando un sistema digital para poder contar con información en tiempo real de la vacunación en el territorio.

El viceministro de Salud, Nicolás Kreplak, brindó detalles del operativo que están coordinando. «Preparamos una campaña masiva para poder vacunar a millones de personas en pocos meses y lograr tener lo que se llama inmunidad del rebaño que se produce siempre por vacunación y no de otra manera», explicó.

Según el relevamiento del gobierno, la población prioritaria a vacunar llega a los 6 millones de personas e incluye al personal de salud, los mayores de 60, los mayores de 18 con factores de riesgo, polícias y docentes bonaerenses.

El funcionario explicó que el objetivo es «lograr que el COVID-19 deje de circular al menos como una enfermedad pandémica». Sin embargo aclaró que «puede ocurrir que en el próximo invierno haya algunos casos de coronavirus junto con la epidemia anual de gripe y bronquiolitis. Pero ya no es lo mismo si tenemos algunos casos a tener a toda la población suspceptible de enfermarse».

También dijo que la aplicación variará de acuerdo a la o las vacunas que finalmente lleguen a la provincia y sus especificaciones técnicas, como la conservación y manipulación de las dosis. Y anticipó en este sentido que no cree que sea «puerta a puerta».

Explicó que, por ejemplo, que la vacuna del laboratorio Pfizer implica una logística más complicada. «Hay que conservarla a menos 80 grados y eso es difícil hacerlo, por lo que sólo se podría vacunar en lugares que tengan esa tecnología como hospitales grandes». Pero acotó que hay otras vacunas «menos complejas» que permiten «territorializarla más».  «No parece que vaya a ser ésta una vacunación casa a casa. Eso se hace con vacunas más estables y se resolvería en semanas», dijo Kreplak. Y estimó que la campaña llevará entre 3 y 6 meses en total y que luego quedará un remanente para quienes no hayan podido aplicarse la vacuna por diferentes razones.

Mientras aguardan la noticia de la vacuna, en el gobierno siguen con optimismo la baja de casos de coronavirus en el AMBA que volvieron a descender. Según los datos oficiales, la semana pasada terminó con una baja del 12% en el ritmo del crecimiento de casos al descender de 2830 a 2628 positivos diarios. Fue la octava semana en baja desde la última de agosto, cuando se registró el pico con 5334 casos en un día en el Conurbano. En tanto, el interior -que tuvo múltiples brotes en los últimos dos meses- comenzó a registrar una lenta estabilización.


Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

11 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

11 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

11 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

12 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

12 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

12 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

13 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

13 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

13 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

13 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

14 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

14 horas hace