Desde agosto hasta diciembre, se pueden reintegrar el 50 por ciento del pago para usar en otros viajes. El instructivo para generar el crédito.
Con novedades y más iniciativas, la edición lanzada por el gobierno y ejecutada por el Ministerio de Turismo está vigente desde agosto hasta fin de año. Para poder sumar créditos para un futuro viaje, hay que seguir seis pasos a seguir.
1) Buscar el prestador. Ingresar en previaje.gob.ar y asegurarse de que el prestador al que se le compra el servicios turísticos esté inscripto en el programa.
2) Registrarse. Con la cuenta de Mi Argentina Nivel 3, lo que significa que requiere validación de identidad.
3) Crear el viaje. Para avanzar es necesario indicar el origen, el destino y las fechas de salida y regreso, entre otros datos que se pedirán en el sistema.
4) Cargar los comprobantes. Una vez que tengas las facturas emitidas a nombre de la persona que viaja, los boletos de ómnibus o los tickets aéreos, se debe ingresar al viaje creado y cargalos.
5) Crédito a favor. Al validarse los comprobantes, se va a poder ver el crédito a favor en la cuenta de cada beneficiario. Estará disponible para utilizar desde el inicio del viaje con la tarjeta precargada o la aplicación BNA+.
6) Usar el crédito. Desde el inicio del viaje hasta el 31 de diciembre de 2022, se puede usar el crédito en agencias de viajes, alojamientos, alquiler de autos, centros turísticos, excursiones, gastronomía y transporte, entre otros servicios en todo el país. Para esta edición de PreViaje también se puede usar el beneficio en distintos consumos culturales.
A su vez, está disponible la línea 0810-555-6100 para realizar cualquier tipo de consulta del programa que recibió una distinción de parte de la Unesco y que, en su primera edición, inyectó 15 mil millones de pesos en el sector.
A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…