Cómo es Bluesky, la red social creada por un ex CEO de Twitter que busca competirle a Elon Musk

El creador de "la red social del pajarito", Jack Dorsey, salió al mercado con un nuevo proyecto, bastante similar pero con la intención de ser menos "corporativo" y donde el usuario tenga más el control.

En noviembre de 2021, después de 15 años en la compañía, Jack Dorsey abandonó Twitter, donde había sido CEO durante años. Sin embargo, el cofundador de la red social del pajarito no se alejó de ese mundo, y ahora impulsa su nueva creación: Bluesky Social, como alternativa «no corporativa» a su antigua empresa, hoy liderada por Elon Musk, que no para de enfrentar tiempos turbulentos.

Hace unos meses Dorsey, a través de sus redes sociales, se disculpó por «lo que hizo con la gestión de su plataforma» y las consecuencias que cree haber detonado con la última llegada de Musk.

Dorsey es un crítico activo de todos los cambios, despidos masivos y modificaciones que Musk impulsó en la plataforma. Y su plataforma muestra parecidos, y conceptos similares:

El usuario o usuaria ingresa en la red social (ya disponible en iOS), por medio de una invitación. A la hora de crear una publicación, la aplicación muestra el texto “¿Qué pasa?”, en lugar del tradicional “¿Qué está pasando?” de la propuesta de Elon Musk. También hay “reposteos” en lugar de “retweets”.

No solo se busca posicionar como una versión minimalista y más pulcra de Twitter, pero sin la presencia del dueño de SpaceX, sino también crear una red social donde el usuario sea quien elija su algoritmo de recomendación favorito. Así, podría dejar de lado las prácticas actuales, donde es la propia empresa la que controla a su antojo este apartado.

Por el momento los dispositivos iOS son los primeros en comenzar con el uso de esta plataforma. Pero se habilitó ya un apartado en la página web de la red social, para que los interesados puedan unirse a la lista de espera oficial para incorporarse a la beta.

El protocolo, según se explica en la página web de Bluesky, se basa en cuatro pilares. Portabilidad, que permite mover la identidad del usuario a cualquier otro proveedor; elección algorítmica, que promete “algoritmos abiertos”; interoperación, que incluye un marco basado en esquemas llamado Lexicon, y rendimiento, para que ese apartado no sea opcional.

Cielo Azul promete dar al usuario más control y no solo en el contenido a consumir, sino también en la transferencia de los datos de su perfil a otros proveedores de servicios, con referencias claras a Twitter en las capturas de pantalla del servicio. Desde los botones para interactuar con el contenido, hasta la forma de mostrar las publicaciones y el perfil de los usuarios de la red social.

Permite algunas funciones familiares como incluir fotos, buscar y seguir a otros usuarios, así como también ver publicaciones en una línea de tiempo de Inicio.

No se sabe cuándo estará lista para el público ni cuántas personas han accedido hasta el momento. Pero es probable que este año ya lance la versión expandida de algo que más de uno ya denomina como «Twitter en sus inicios, pero sin Elon Musk».

Compartir

Entradas recientes

Milei, en el foro ultraconservador CPAC: «La era del Estado omnipresente ha terminado»

El mandatario argentino completó un nuevo capítulo de su nueva gira por Estados Unidos.

22 mins hace

Opio del pueblo: una dosis de Vapors of Morphine en Niceto Club

Recital épico de la banda liderada por Dana Colley, miembro original de Morphine a secas…

1 hora hace

La actriz trans Hunter Schafer denunció que, tras la vuelta de Donald Trump, su pasaporte dice «masculino»

La artista publicó un video donde habla sobre cómo las medidas del presidente estadounidense afectaron…

2 horas hace

«Derecho al futuro»: Kicillof lanzó su frente político propio y reavivó la interna peronista

Se presentó en público el espacio que lidera el gobernador bonaerense. Desafío abierto al kirchnerismo,…

2 horas hace

Reviví un nuevo programa de Te aviso con Tiempo

Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…

3 horas hace

Dirigentes peronistas impulsan “una renovación dirigencial” del PJ para ganarle a Milei

Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…

4 horas hace

Todos los dedos marcados: las billeteras que se quedaron con los fondos de #LIBRA tienen etiquetas Milei, Milei CATA y VladMilei

Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…

4 horas hace

Calor y a mano el paraguas: pronóstico del clima para el finde

Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…

5 horas hace

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

18 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

18 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

18 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

19 horas hace