Los vehículos sin identificación fueron registrados por vecinos como parte de la cacería desplegada por el gobierno de Gerardo Morales.
Según el medio local Jujuy Dice, fueron vistos al menos tres vehículos que no tenían identificación y que a partir de sus patentes se los pudo vincular con empresas privas ligadas a la provincia.
-Una Toyota Hilux patente AA982GP, registrada a nombre de Marcelo Zarif, titular de la empresa constructora Hormixa, que fue adjudicataria de obras públicas del gobierno de Morales. Esta camioneta fue filmada mientras transportaba a un grupo de infantería de la policía provincial que irrumpió en una casa sin orden de allanamiento
-Una Renault Alaskan patente AF377ZI, pertenece a la empresa Sidera SRL, que hace desarrollos inmobiliarios y obras públicas.
-Una Toyota HILUX AE841QN que se encuentra registrada a nombre de Toyota Compañía Financiera de Arg. S.A.
Además, otras tres camionetas marca Toyota que fueron utilizadas para la represión aparecen ligadas a dependencias oficiales: una pertenece al Ministerio de Seguridad de la provincia, que está a cargo del ex gendarme Luis Martín, otra a Agua de los Andes S.A., una empresa del Estado que proveía agua a toda la provincia, y la última al Ministerio de Desarrollo Económico y Producción de Jujuy.
La utilización de vehículos privados para la represión recuerda inmediatamente la participación de la empresa Ledesma durante la última dictadura, cuando camionetas y camiones del ingenio perteneciente a la familia Blaquier fueron usados para el secuestro y desaparición de personas durante las Noches de los Apagones en las localidades de Libertador San Martín y Calilegua. Por esos delitos, el empresario Carlos Blaquier llegó a estar procesado pero murió impune el año pasado.
Las imágenes de la represión en Jujuy traen de vuelta esas imágenes luego de 40 de democracia.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…