Como en CABA y en Córdoba: Santa Fe tiene los centros de testeos desbordados

Por: Martín Suárez

En los últimos días la positividad superó el 53%. De 10 personas testeadas casi 6 dan positivo. “Estamos pidiendo que nos ayuden”, exclamó el secretario de salud de la Ciudad de Santa Fe. En Rosario se ubica en un promedio del 30%:

Una situación que se repite en las grandes ciudades del país. Hace pocos días, por la fuerte demanda de testeos en medio del importante aumento de contagios diarios de coronavirus, el Gobierno porteño anunció la apertura de dos nuevos centros de testeos: Costa Salguero, con atención vehicular; y en La Rural, con acceso peatonal. Según cifras oficiales, ambos espacios sumaron una capacidad de atención de 12.000 personas por día; un número que igualmente se ve desbordado en cada jornada. En la mayoría de los hospitales públicos porteños denuncian, además, la falta de personal para realizar los testeos, y una positividad diaria que supera al 40%.

Esta situación se refleja también en la provincia de Córdoba: Desde diferentes gremios de trabajadoras y trabajadores de la salud, aseguran que el alza sostenida de casos positivos entre personal de los hospitales de la provincia, es consecuencia de las decisiones políticas del Gobierno de la Provincia de Córdoba: “en la superficie del problema, los contagios se producen debido a la decisión de sostener un protocolo sanitario diferenciado que exige al personal de la salud continuar en sus puestos de trabajo aún con síntomas de coronavirus y/o siendo contactos estrechos en el propio núcleo familiar o en el trabajo”, señalan en un comunicado conjunto realizado por Córdoba CTA Autónoma y ATE Córdoba. Las y los trabajadores de la salud ponen como ejemplo la situación del colapso sanitario por la que atraviesa el Hospital de Niños de la Santísima Trinidad que, cómo informó éste sábado Tiempo Argentino, llega al 100% de camas de terapia intensiva ocupadas por niños y niñas; y la situación lamentable que sucede en la Maternidad Provincial “que trabaja con solo 8 enfermeras en el turno mañana lo que hace que algunas de ellas deban atender hasta 30 camas en simultáneo”.

Desde ambos gremios aseguran que hay “falta de personal”  y que el poco que está en funciones se encuentra “sobre exigido ante la decisión” de las autoridades “de no completar los planteles de trabajadores necesarios en cada servicio. Esta situación ha sido dramáticamente agravada por los contagios producidos debido al protocolo para contagiarse al que el Ministerio de Salud Provincial, a cargo de Diego Cardozo, somete a quienes trabajan en el sector”.

Pero a esta situación de ambos distritos se sumó en las últimas horas la Ciudad de Santa Fe, donde los centros de testeo están desbordados  por la alta presencia de personas que están concurriendo a hisoparse. Según datos de la Cartera de Salud local que dirige Jorge Prieto: El gobierno provincial está preocupado por “la alta positividad que estamos teniendo en los hisopados”, indicó Prieto, quien añadió que ayer hubo “centros de testeo que han dado una positividad de 53%”, aunque el promedio de la provincia “en general tiene un 30% de positivos”.

En la Ciudad funcionan alrededor de 8 centros de testeo, ubicados en diferentes organismos y escuelas de Santa Fe. “Tenemos turnos, recomendamos que asistan con el turno correspondiente porque tenemos una limitación, que es el factor humano y por otro lado, la necesidad de otorgar la respuesta oportuna que se merece”, reclamó el funcionario en declaraciones efectuadas en la Escuela Normal, en el centro de la ciudad, donde funciona una unidad de testeo. En el mismo sentido recomendó que “aquella persona que tenga una cobertura, estamos solicitando que por favor lo haga a través de su obra social (…) No estamos negando ninguna prestación, pero estamos desbordados: ustedes verán que la gente sigue concurriendo”.

Por otra parte, el secretario de Salud destacó que en Santa Fe hay bajas internaciones debido al “alto porcentaje de vacunación que tiene la provincia, que ya superó el 80% con esquemas completos y el 87% con primeras dosis”.

El pedido de la cartera de salud local

“Estamos pidiendo que nos ayuden y acompañen a mantener todo lo que nos ha costado mantener abierto”, pronunció Prieto, quien remarcó que en el distrito se está “donde queríamos estar, ya que hoy disfrutamos de prácticamente todas las actividades”. Durante la jornada, la Ciudad de Santa Fe, estaba realizando test en los centros ubicados en la Estación Belgrano, en el Centro de Especialidades Médicas (Cemafé) y en el Hospital Iturraspe viejo, mientras que las carpas que forman parte del operativo fueron trasladadas desde hoy a edificios escolares. El centro que funcionaba en la Estación Mitre fue trasladado a la Escuela Normal 32, situada en Saavedra 1722; el del playón municipal de Villa Hipódromo fue instalado en la escuela número 19 Juan de Garay, en tanto el de El Alero de Dorrego pasó a atender en la escuela 880 Domingo Silva, de Regimiento 12 de Infantería 2049.

En Rosario la positividad alcanzó el 30%

En la salud privada marca un 35,5%, mientras que en la provincia es de 28%. Según datos oficiales, la gran mayoría de los contagiados tienen de 15 a 45 años. Este domingo, los centros de testeos de la Ciudad estuvieron atestados de personas. Hasta el viernes último, la positividad de los testeados fue del 28 por ciento y en ascenso. Desde la cartera de Salud afirman que uno de los factores que preocupan, es que los vacunados que son contacto estrecho no cumplen el protocolo de los 5 días de aislamiento y esto podría aumentar la circulación comunitaria. Quienes tengan síntomas y desean acercarse, podrán hacerlo al galpón 17 del Parque de la Bandera, de lunes a viernes de 8 a 20; en el hospital Centenario y el Provincial de 8 a 16 y el Eva Perón de Granadero Baigorria de 8 a 17.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

9 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

9 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

9 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

9 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

10 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

10 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

10 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

10 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

11 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

11 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

11 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

11 horas hace