Como Ciudad, Provincia cerrará sus actividades sólo cinco horas, de 1 a 6

Por: Jorgelina Naveiro

La medida comienza a regir esta semana. En territorio bonaerense, sólo podrán usar el transporte público los trabajadores esenciales. Santa Fe analiza medidas similares.

 En línea con el decreto nacional y para frenar los contagios de coronavirus, el gobierno de Axel Kicillof resolvió ayer aplicar la “cuarentena nocturna” de 1 a 6, a partir del próximo lunes, en 118 municipios bonaerenses incluidos en fase 3 y 4. Esto  comprende al Gran Buenos Aires (GBA), a la costa atlántica y a buena parte del interior. También se restringirá el transporte público a los trabajadores no esenciales, como ocurrió durante la etapa de aislamiento social. Además se aplicarán multas de hasta 3,3 millones de pesos a quienes organicen o asistan a fiestas clandestinas.

Las medidas fueron comunicadas ayer, luego de la negociación que mantuvo Kicillof con intendentes del oficialismo y de Juntos por el Cambio, quienes le pidieron restringir la actividad a partir de la 1 y no de las 23, como había sugerido en principio la Nación. El objetivo es afectar lo menos posible a los comercios, en especial al rubro gastronómico, en el inicio de la temporada de verano.

Tras evaluar la situación y en medio de la preocupación por la suba de casos en los distritos turísticos y también del AMBA, el gobierno finalmente resolvió suspender «toda actividad comercial, artística, deportiva, cultural, social y recreativa» entre la 1 y las 6 de la mañana en los municipios que están en fase 3 y 4. Hoy son 118 sobre las 135. Quedarán exceptuadas «las actividades productivas manufactureras, agropecuarias y todas aquellas consideradas esenciales», según se precisó en el comunicado oficial.

El Ejecutivo resolvió continuar con el sistema de fases propio que adoptó el año pasado para administrar la cuarentena en la provincia No utilizará los parámetros incluidos en el decreto nacional 4/2021. De acuerdo a este esquema, actualmente hay 9 municipios en fase 3, que son los que tuvieron más de 400 nuevos casos cada 100 mil habitantes en al menos una de las últimas dos semanas; y 109 distritos en fase 4, que son los que registraron entre 10 y 400 nuevos casos. En estas dos fases se incluyen los distritos del GBA y los de la costa y buena parte del interior. Cada martes, la Jefatura de Gabinete actualiza las fases y comunica qué distritos bajaron o subieron de fase.

Los distritos que estén transitando la fase 5, la más permisiva, no tendrán restricción por la madrugada. Actualmente son 17 los que están en esa situación: Adolfo Gonzales Chaves, Carlos Tejedor, Castelli, Coronel Pringles y General Belgrano, entre otros.

Como en la Ciudad, no habrá restricción para circular por la noche en la provincia. No obstante, el gobierno resolvió restringir el uso del transporte público a los trabajadores esenciales y reducir las actividades sociales, recreativas y familiares a grupos de hasta 10 personas, «en espacios cerrados y abiertos».

Se dispuso reforzar todos los controles, tanto provinciales como municipales, para disminuir la circulación de personas en horarios nocturnos y evitar la realización de actividades no permitidas. En el caso de las fiestas clandestinas, que son consideradas el mayor foco de contagio, el Ejecutivo determinó que se aplicarán multas de hasta 3.364.000 de pesos, tanto a los asistentes, organizadores como a los propietarios de los lugares donde se realicen, además de las sanciones previstas en el artículo 205 del Código Penal.

Las medidas dispuestas en provincia están en línea con las que anunció el viernes el gobierno de la Ciudad Autónoma y que regirán desde hoy. El vicejefe de Diego Santilli informó el corte de la actividad comercial, gastronómica, cultural y de entretenimientos entre la 1 y las 6 de la mañana, y la reducción a 10 del número de personas que podrán reunirse en espacios abiertos y cerrados. Explicó que la situación sanitaria cambió y habló de “un aumento exponencial” de contagios, al pasar de 350 casos diarios a un promedio diario de 942 casos en el último mes.

En Santa Fe, el gobernador Omar Perotti adelantó ayer que podría aplicar restricciones pero sin afectar la actividad gastronómica y también facultar a municipios a tomar sus propias medidas en base a su situación sanitaria. «Lo que se evaluó es la posibilidad de que, de domingo a jueves, las actividades se extiendan hasta las 0:30, y los viernes y sábados hasta la 1:30 en toda la provincia», dijo el mandatario tras una reunión que mantuvo con el Comité de Expertos de Salud. Agregó que analizan habilitar a los municipios a determinar su propio horario de cierre de actividades.

Córdoba no aplicará ningún tipo de restricción. Lo anunció el gobernador, Juan Schiaretti, quien dijo que, en cambio, incrementará los testeos en las ciudades turísticas y sumará camas críticas en los hospitales de la provincia. «La actividad industrial, los comercios y los bares podrán seguir funcionando como hasta ahora

Compartir

Entradas recientes

$LIBRA: la cuestión de fondo

¿Cuál es el límite de intervención de un presidente para promocionar una iniciativa privada?

22 mins hace

Industria automotriz: entre la recesión local y la presión externa por los autos eléctricos

Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…

24 mins hace

Las inversiones se derrumbaron en el primer año del gobierno de Milei

Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…

27 mins hace

Milei, un estafador polimorfo y compulsivo

Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.

37 mins hace

Trump y su cadena de humillaciones

Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…

44 mins hace

Fuga de presos: internas e ineptitudes que ponen en jaque la seguridad en CABA

"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…

44 mins hace

Bienvenido a la casta

Saluden al principal activo de Milei que se va. Se acabó el aura de la…

51 mins hace

Decretazos para cambiar la agenda: el plan del gobierno es saturar el Boletín Oficial

Santiago Caputo, señalado por el episodio con Jonathan Viale, reforzará el uso de las "armas…

55 mins hace

Tres años de guerra en Ucrania: Trump tiene un plan de paz

Marco Rubio anunció que este lunes, cuando se cumple un nuevo aniversario del inicio de…

59 mins hace

Sergio Palazzo: «Lo que busca el gobierno es la privatización total del Banco Nación»

El secretario general de la Asociación Bancaria y diputado nacional por Unión por la Patria…

1 hora hace

Las deportaciones ya se sienten: las remesas cayeron un 40% en zonas de México como Chiapas

Según la presidenta Sheinbaum, ya ingresaron 14.500 personas a su territorio, al tiempo que Trump,…

1 hora hace

Scholz, primer intento de asesinato selectivo trumpiano

El líder socialdemócrata alemán Olaf Scholz enfrenta una tormenta perfecta que hace casi imposible su…

1 hora hace