Cómo avanza el semáforo de las negociaciones de la Ley Ómnibus

Facultades delegadas y Fondo de Garantía de Sustentabilidad, son parte del documento que repasa las concesiones de las últimas semanas y que incluye un listado de temas negociables y no negociables.

El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, comenzó la semana con negociaciones en su despacho. Es el tercer lunes que le toca ser anfitrión de una mesa inestable con la oposición dialoguista para evitar que el proyecto de Ley Ómnibus quede empantanado. Entre las que se sucedieron la semana pasada y la que comenzó esta tarde, el ministro de Economía, Luis «Toto» Caputo, anunció que sacaba el capítulo fiscal del texto para agilizar el trámite. El gesto no alcanzó y ahora los jefes de los bloques que participan del intercambio recibieron una nueva serie de resignaciones y modificaciones. Las propuestas las tuvieron antes de comenzar la reunión con Menem y en el medio del encuentro difundió la convocatoria para una sesión este miércoles y llevar el texto al recinto.

El marco general de la negociación sucede con las autoridades parlamentarias de los bloques de la UCR, Hacemos Coalición Federal e Innovación Federal y el PRO, que ya ha planteado su respaldo con muchas menos críticas y en un momento donde crece un operativo para instalar al expresidente Mauricio Macri como sucesor de Patricia Bullrich al frente del PRO. Ambos son los garantes del pacto con Javier Milei luego de la primera vuelta y el respaldo que no llegó a un cogobierno, pero que le da una porción de poder a la excandidata presidencial y actual ministra de Seguridad.

Sobre esa mesa legislativa se están desmenuzando los principales puntos del proyecto, que parece desplumarse cada vez más. Aún sin el capítulo fiscal siguen en pie los temas de impuestos internos, transparencia fiscal y otros ejes fiscales como la asignación específica del impuesto PAIS que los gobernadores reclaman coparticipar en un contexto donde el Ejecutivo se prepara para condicionarlos financiera y económicamente por todos los medios posibles.

Los datos que tienen los negociadores opositores contrastan con un semáforo que redactaron los integrantes del bloque de La Libertad Avanza, que conduce Oscar Zago. El documento repasa las concesiones de estas últimas semanas, las reivindica e incluye un listado de temas negociables e innegociables. En la primera categoría, donde el bloque oficialista sostiene que «si no hay acuerdo que garantice aprobación» están «dispuestos a sacarlos». Sólo están dispuestos a discutir los impuestos internos, el régimen federal de pesca, el de biocombustibles, los cambios vinculados al divorcio, el capítulo vinculado a la transición energética. Todo lo demás, en color violeta, son temas sin discusión. «Para nosotros es tema cerrado. Debe acompañarse», sostiene la leyenda.

Según el pliego de cambios que tienen los negociadores opositores, la cantidad de emergencias para delegarle facultades del Congreso al Ejecutivo «se bajó de 11 a 7» y se eliminó la permanencia de las normas delegadas, que implicaba la renovación. También se sacó «de las facultades de disolución del artículo 5 (reorganización administrativa) a las empresas públicas, universidades, y entidades del inciso c del artículo 8 de la Ley 24156, como el INTA y el CONICET», confió la fuente cercana a la negociación. Junto a estos puntos quitaron las facultades para «modificar asignaciones específicas» del presupuesto, mientras que también cambian y limitan «las facultades sobre prórroga de jurisdicción y rescisión de contratos».

El punto vinculado al Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) de la ANSeS sumó un cambio. Queda afuera la transferencia de los activos al Tesoro y sólo se consolidará la deuda pública que significa el 66% de la cartera que tiene el FGS.

También serían resignadas «las modificaciones al Código Civil en conceptos de fondo como mora o teoría de la imprevisión», aunque quedan los temas vinculados a divorcio, sucesiones, y contratos comerciales. El Gobierno estaría dispuesto a entregar toda la reforma electoral completa, incluso los dos artículos que le quitan el tope para los aportes de campaña y de financiamiento de partidos políticos Además fue borrado «el artículo de derogación de la incompatibilidad tras ser funcionario de la Comisión Nacional de Valores», más conocido como puerta giratoria de salid

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

15 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

15 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

16 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

16 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

16 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

17 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

17 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

17 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

17 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

18 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

18 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

18 horas hace