Cómo aprovechar un exabrupto para abrazar a la derecha española

Por: Ricardo Gotta

Un ministro español sugirió que el presidente argentino ingiere drogas. La violenta respuesta puso en duda la legitimidad del gobierno de Sánchez. La relación de Milei con Vox y el PP: su próxima visita a una cumbre de la ultra en Madrid. ¿Hasta dónde llegará la crisis diplomática?

«Milei, Trump. No sé si tendrán asesores. Milei, si los tiene, no escucha mucho (…). Lo he visto a Milei en una tele, no sé en qué estado y previo a la ingesta o después de la ingesta de qué sustancias, dije: ‘Es imposible que gane las elecciones'». Óscar Puente Santiago es ministro de Transporte y Movilidad Sostenible de España desde noviembre. Ex jefe de campaña de Pedro Sánchez y portavoz del PSOE, abogado de 52 años, nacido en Castilla. Lo definen como un «personaje conocido por sus ligerezas». En una mesa redonda de la escuela de gobierno del PSOE lanzó este viernes la frase sobre el presidente argentino. Un concepto generalizado en España y en muchas partes. Pero viniendo de un ministro y hacia un presidente extranjero se convierte en un exabrupto.

La respuesta llegó en el lenguaje habitual del gobierno argentino. Un comunicado con el tono insultante permanente. Mediante un mensaje oficial de presidencia, Milei puso en entredicho la legitimidad del gobierno de Pedro Sánchez, lo acusó de «poner en peligro» la unidad del país «pactando con separatistas» y «permitiendo la inmigración ilegal” y, encima, lo manda a hacerse cargo de «problemas más importantes» como «las acusaciones de corrupción que caen sobre su esposa, asunto que lo llevó incluso a evaluar su renuncia».

Milei es el mismo dirigente político que dijo barbaridades de gobernantes de Colombia, Venezuela, Brasil y otros, pero no recibió semejantes respuestas, aun cuando el ataque era hacia presidentes. Es el mismo que destrató en Davos a los gobiernos socialistas, socialdemócratas y progresistas de Europa y tampoco dieron peso a sus palabras. Ahora, la respuesta del gobierno español fue la de rechazar «rotundamente” las críticas de Milei: «No se corresponden con las relaciones de dos países hermanos». Al mismo tiempo, el PP y también Vox se subieron al carro para pedir cabezas a troche y moche. El líder de la ultraderecha, Santiago Abascal, consideró «moderada» la respuesta del argentino.

Nada es casual. La clave es que Javier Milei decidió capitalizar la situación para abrazar aún más a la derecha española. En octubre pasado, antes de ungirse presidente, Javier Milei berreaba en un festival de Vox, Viva 22: «Somos superiores». También enardeció a los ultraderechistas que lo vivaban: «El socialismo es la máquina de empobrecer». Desde el mismo escenario, Abascal lo miraba embelesado. Es el mismo que le enviaría un mensaje por X la noche de las elecciones argentinas («Felicidades querido Javier por tu gran victoria») y le devolvió la visita cuando el argentino asumió la presidencia. Causó verdadera impresión que uno de los balcones del Congreso Abascal liderara una fascinada banda de ultrareaccionarios.

Se volverán a ver en Madrid, el 18 y el 19 de este mes. Milei confirmó que asistirá a la cumbre anual de Vox, que para Abascal significará un lanzamiento con vistas a las elecciones para el parlamento Europeo, del 9 de junio. «Europa Viva 24» se autocalifica como una «convención de patriotas». Se compondrá de dos jornadas, pretende ser una reunión del ultraderechismo mundial, con muchos líderes internacionales. Se anuncian «conferencias, discursos, encuentros, zona comercial y gastronómica, y actividades lúdicas». Abascal y, presumiblemente, Milei disertarían en la sesión del domingo. No será una visita oficial: el presidente argentino no se verá ni con Sánchez ni con el Rey.

Foto: Vox.es

La cumbre se realizará en el Palacio de Vistalegre, concebido inicialmente como plaza de toros, en el distrito de Carabanchel, con capacidad para 15 mil personas: allí, en 2018 se produjo la primera gran movilización de la fracción, con más de 10 mil asistentes.

Volviendo al presente, el gobierno español se refugió en intentar bajarle los decibeles al conflicto. Y apuntar a la discusión interna. Por caso Yolanda Díaz, líder de Sumar, vice segunda de Sánchez, acusó al PP de que «ante el crecimiento económico y el reparto de riqueza del gobierno español, elige ponerse del lado de la recesión y empobrecimiento masivo del argentino». El presidente dio vuelta la página: las portadas de la mayoría de los diarios reflejan su potente arenga ante las elecciones en Cataluña por “una victoria amplia contra la parálisis” y para “gestionar la convivencia” en la región. Pero no se olvida de las derechas: «Fueron dos presidentes de derechas, en Moncloa y en Palau, los que llevaron a la quiebra en Cataluña».

¿Olvido y perdón para el episodio con Argentina? «Sánchez trabajará seriamente para que la sangre no llegue al río», aseguró uno de sus allegados desde Madrid. Mucho dependerá de las actitudes de este lado del océano. También confirmó que hubo llamadas tratando de calmar los ánimos. Pero que ninguna partió desde la Casa Rosada.  «

Compartir

Entradas recientes

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

4 mins hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

20 mins hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

25 mins hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

27 mins hace

Las CTA impulsan el juicio político contra Milei pero la CGT elude definiciones

El escándalo cripto golpeó al gobierno y podría ser una oportunidad para cambiar la relación…

33 mins hace

La foto con Trump, el objetivo del viaje de Milei

El presidente Javier Milei se reunió con Donald Trump en la CPAC. El norteamericano destacó…

47 mins hace

$LIBRA: la cuestión de fondo

¿Cuál es el límite de intervención de un presidente para promocionar una iniciativa privada?

1 hora hace

Industria automotriz: entre la recesión local y la presión externa por los autos eléctricos

Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…

1 hora hace

Las inversiones se derrumbaron en el primer año del gobierno de Milei

Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…

1 hora hace

Milei, un estafador polimorfo y compulsivo

Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.

2 horas hace

Trump y su cadena de humillaciones

Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…

2 horas hace

Fuga de presos: internas e ineptitudes que ponen en jaque la seguridad en CABA

"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…

2 horas hace