El organismo se refirió a la web creada desde la fuerza de Milei para tomar denuncias anónimas. Lilia Lemoine llegó a votar con la boleta libertaria en la mano. Algunas irregularidades registradas en Lanús y Morón.
El principal tribunal electoral de la Argentina cuestionó la validez de la página milei2023.com.ar habilitada por La Libertad Avanza para que la gente haga denuncias de manera anónima.
“Las irregularidades, faltas o delitos que se presenten durante la jornada deben ser denunciadas por los canales legales previstos. Esto es, en forma presencial, ante las autoridades de mesa, delegados electorales, juzgados federales electorales y fiscalías federales electorales”, remarca el documento que, además, agrega que “en forma virtual” se pueden hacer las denuncias en la página web www.padron.gov.ar/cne_denuncias.
Asimismo, el tribunal remarcó que “todas las denuncias requieren, con carácter de imprescindible, la identificación de la persona que la presenta (no siendo válida la que fuese anónima), por lo que las vías alternativas dispuestas por agrupaciones políticas, candidatos o particulares, que no validan la identidad de quien formula la denuncia, carecen de validez legal y podrían entorpecer la prevención, resolución y sanción de la maniobra denunciada”.
Con el título “Recepción de Denuncias Elecciones 2023. Fiscalización La Libertad Avanza”, el partido político que lleva como candidato a presidente al economista Javier Milei habilitó una página en la que, de forma anónima, se puede denunciar el faltante de boletas, de fiscales o cualquier otra situación.
La candidata a diputada nacional por la Libertad Avanza (LLA) Lilia Lemoine tuvo hoy problemas para sufragar en las elecciones generales por llevar una boleta de la alianza libertaria en su mano, lo que generó conflictos en la mesa de votación.
Lemoine fue vista saliendo del cuarto oscuro con una boleta de la alianza derechista sin haberla colocado dentro del sobre.
«Fraude, mal educada. Eso no se hace. Hace 50 años que voto y nunca vi una cosa igual», afirmaba una mujer que votaba en la mesa de al lado de Lemoine al ver la situación confusa y que se hizo viral en la red social X.
Sobre esta situación, fuentes de LLA afirmaron a Télam que «no saben» si el voto de la influencer fue «impugnado o validado».
Unión por la Patria (UxP) de Morón anunció este domingo que denunciará penalmente y en la Justicia Electoral a Juntos por el Cambio (JxC) por “el reemplazo de boletas oficiales de ese espacio sin el cuerpo local que corresponde a la categoría de intendente, o por boletas de otros distritos”.
De acuerdo a lo que pudieron relevar, señalaron que «no se trata de casos aislados sino de una sistematización delictiva”, informaron en un comunicado de prensa desde Unión por la Patria de la localidad bonaerense de Morón, que va por la reelección del intendente Lucas Ghi.
De esta manera, solicitaron a los votantes “que verifiquen que en el cuarto oscuro se encuentren las boletas oficiales completas, y en caso de detectar anomalías se lo comuniquen inmediatamente a las autoridades de mesa”.
El candidato a intendente de Lanús de Unión por la Patria (UxP), Julián Álvarez, denunció durante la tarde la detención «irregular» de un fiscal de UxP en una escuela del distrito y apuntó contra el actual jefe comunal, Diego Kravetz (Juntos por el Cambio).
«En estos momentos el compañero está detenido de forma irregular y sin denuncia previa en la comisaría 1era de Lanús. Exigimos su inmediata libertad a las autoridades competentes», publicó Álvarez en su cuenta de X.
Fuentes de Juntos por el Cambio (JxC) acusaron al fiscal de UxP de hacer «comentarios de índole sexual» a una fiscal general de esa coalición.
Según la denuncia de Álvarez, «un ex fiscal y actual funcionario de Diego Kravetz (intendente interino de Lanús), irrumpió en la Escuela Estrada de esa localidad e instruyó al subcomisario Carlos Paz, de la Comisaría 1ra a que se lleve detenido a un fiscal general de UxP».
Pasadas las 16, Álvarez informó que el fiscal de UxP fue liberado.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…