Se reúne la Comisión de Juicio político que investiga denuncias contra miembros de la Corte Suprema

Por: Verónica Benaim

En el inicio de la semana el Congreso buscará acelerar las agendas de ambas cámaras. Entre las actividades se destaca la nueva reunión donde se volverá a tratar la situación de los integrantes del máximo tribunal.

El Congreso buscará en las próximas semanas cargar la agenda de actividades en ambas cámaras. La semana comenzará el martes en Diputados con una nueva reunión de la Comisión de Juicio político que investiga denuncias por irregularidades contra los ministros de la Corte Suprema de la Nación: Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz, Ricardo Lorenzetti y Juan Carlos Maqueda. 

Será otro encuentro para tirar balcones, ya que recibirá el martes testimonios relacionados con el fallo del «2×1» sobre las condenas a genocidas, que fue dictado en 2017, Para esta oportunidad fueron citados el ex ministro de Justicia del Gobierno de Cambiemos, Germán Garavano; el senador José Torello, ex jefe de asesores de Presidencia, y el doctor Fabián Rodríguez Simón, asesor judicial del gobierno de Mauricio Macri y actualmente prófugo de la justicia.  

Más actividad en diputados

Finalmente, se convocó para el miércoles 22 a la comisión de Presupuesto y Hacienda para debatir el proyecto de los diputados santafesinos que busca fortalecer la justicia federal de la órbita penal de la provincia de Santa Fe. El debate en el parlamento aceleró a raíz del incremento de la violencia narco en Rosario. 

La iniciativa obtuvo dictamen en el seno de las comisiones de Justicia y Legislación Penal el pasado 8 de marzo y solo resta su tratamiento en la Comisión a cargo de Carlos Heller para poder llevarla en lo inmediato al recinto y tratarlo el próximo 28 de marzo. 

En las últimas horas, los diputados recibieron el informe de la Oficina de Presupuesto del Congreso sobre el costo fiscal del proyecto de ley que será de $1.106 millones anuales, aproximadamente”. 

El texto propone la creación de 27 cargos de Fiscal Federal Penal con jurisdicción en el Distrito Federal Rosario, de los cuales 15 tendrán asiento en la ciudad de Rosario; 7 en la ciudad de Santa Fe; 1 en las ciudades de Rafaela, Reconquista, San Lorenzo y Venado Tuerto; y 1 en San Nicolás, provincia de Buenos Aires. 

Asimismo, la creación de 9 cargos de Defensor Público Oficial Federal con jurisdicción en el Distrito Federal Rosario, de los cuales 3 tendrán asiento en la ciudad de Rosario; 2 en la ciudad de Santa Fe; 1 en las ciudades de Rafaela, Reconquista, San Lorenzo y Venado Tuerto. 

La creación de 1 cargo de Juez Penal Federal con funciones de garantía, con asiento en la ciudad de Santa Fe, Rafaela, Reconquista, Rosario, San Lorenzo y Venado Tuerto. La creación de 3 cargos Juez Penal Federal con funciones de revisión, con asiento en la ciudad de Rosario y Santa Fe. La creación de 1 cargo de Juez Penal Federal con funciones de ejecución, con asiento en la ciudad de Rosario y Santa Fe. 

Lo que se viene para la última semana del mes es la presentación del flamante jefe de Gabinete, Agustín Rossi, para cumplir con la visita mensual al Congreso, teniendo en cuenta la poca asistencia que tuvieron sus antecesores Juan Manzur y -el actual canciller- Santiago Cafiero. Teniendo en cuenta el contexto económico, político y social se espera que sea una larga jornada de exposición.  

Criticas al Senado por la inactividad 

La Cámara alta, que preside Cristina Fernández de Kirchner fue cuestionada por llevar cuatro meses sin sesionar. Ante una publicación del diario Clarín surgieron los cruces entre oficialismo y oposición.  

Fue la senadora nacional Juliana di Tullio (Unidad Ciudadana) quien desmintió este viernes que  la vicepresidenta de la Nación tenga “frenado” el Senado. La bonaerense apuntó contra la oposición y los culpó por la situación en Rosario porque “no quieren votar nada”. 

“Clarín dice que Cristina frena las sesiones del Senado, pero a la vez dice que no tiene quórum. O hace una o hace la otra”, señaló en declaraciones radiales.  

En tanto, el interbloque de Juntos por el Cambio respondió al oficialismo con un comunicado. “Desde el interbloque de Juntos por el Cambio del Senado de la Nación rechazamos las falsas afirmaciones del oficialismo, donde aseguran venir ‘trabajando casi en soledad todos estos años’. La realidad es que hacen todo lo contrario, y lo hemos denunciado previamente, lo único que hacen es someter al cuerpo a sus intereses particulares”, sostuvieron los senadores. 

Compartir

Entradas recientes

Milei, en el foro ultraconservador CPAC: «La era del Estado omnipresente ha terminado»

El mandatario argentino completó un nuevo capítulo de su nueva gira por Estados Unidos.

1 hora hace

Opio del pueblo: una dosis de Vapors of Morphine en Niceto Club

Recital épico de la banda liderada por Dana Colley, miembro original de Morphine a secas…

2 horas hace

La actriz trans Hunter Schafer denunció que, tras la vuelta de Donald Trump, su pasaporte dice «masculino»

La artista publicó un video donde habla sobre cómo las medidas del presidente estadounidense afectaron…

2 horas hace

«Derecho al futuro»: Kicillof lanzó su frente político propio y reavivó la interna peronista

Se presentó en público el espacio que lidera el gobernador bonaerense. Desafío abierto al kirchnerismo,…

3 horas hace

Reviví un nuevo programa de Te aviso con Tiempo

Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…

4 horas hace

Dirigentes peronistas impulsan “una renovación dirigencial” del PJ para ganarle a Milei

Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…

4 horas hace

Todos los dedos marcados: las billeteras que se quedaron con los fondos de #LIBRA tienen etiquetas Milei, Milei CATA y VladMilei

Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…

5 horas hace

Calor y a mano el paraguas: pronóstico del clima para el finde

Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…

5 horas hace

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

18 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

19 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

19 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

20 horas hace