Comisión Familiares y Amigos de las Víctimas del 19 y 20 de diciembre realizan recorrido en homenaje

El encuentro comenzará a las 16 en Sarmiento y Pellegrini, dónde está la placa de Alberto Márquez, el último militante asesinado en Capital Federal, y continuará con una recorrida por cada una de las placas que conmemoran a los fallecidos.

La Comisión Familiares y Amigos de las Víctimas del 19 y 20 de diciembre realizará este lunes un recorrido en homenaje a quienes fueron asesinados durante la represión policial ante el estallido social del 2001. El encuentro comenzará a las 16 en Sarmiento y Pellegrini, dónde está la placa de Alberto Márquez, el último militante asesinado en Capital Federal, y continuará con una recorrida por cada una de las placas que conmemoran a los fallecidos Diego «Nano» Lamagna, Carlos «Petete» Almiron, Gastón Riva y Gustavo Benedetto, todos en el centro porteño.

La recorrida incluye paradas en Sarmiento y Carlos Pellegrini; Hipólito Yrigoyen y Avenida 9 de Julio; Tacuarí y Avenida de Mayo y Chacabuco y Avenida de Mayo, y conculye en Plaza de Mayo, donde a las 17.30 se hará una lectura de las adhesiones y un documento de los familiares de las víctimas. Por último, está previsto a las 18.30 un recital en Tacuarí y Rivadavia.

Las actividades son parte de los recordatorios por el 20 aniversario del estallido social del 19 y 20 de diciembre de 2001, cuando murieron 39 personas en todo el país, situación que llevó a la renuncia al entonces presidente Fernando De la Rúa. Las mismas se vienen realizando en los últimos días con distintas consignas y diversos matices, llevadas adelante por un amplio abanico de organizaciones sociales, políticas y de derechos humanos.

El domingo se realizó una jornada de «reflexión» en Plaza de Mayo y una vigilia como preparación de la conmemoración del aniversario que culmina este lunes y el presidente Alberto Fernández encabezó un homenaje oficial a las víctimas de la represión de aquellas jornadas. «El Estado no está para ser violento, sino para hacer justicia. Lo que uno debe hacer es escuchar, no disparar tiros», subrayó Fernández en la ceremonia que se llevó a cabo en la explanada frontal de Casa de Gobierno, donde se emplazó una placa recordatoria en memoria de los muertos por la represión de 2001.

Fernández formuló estos conceptos acompañado por el secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla Corti, y frente a las familias de las víctimas del accionar policial desatado durante los dos últimos días del gobierno de la Alianza UCR-Frepaso. En la represión de hace 20 años murieron cinco personas en la Plaza de Mayo y las adyacencias, pero fueron 39 los fallecidos en todo el país. Durante la vigilia en Plaza de Mayo se mostró el documental «Diciembre», dirigido por Alejandro Bercovich, (el periodista recientemente agredido y amenazado por militantes antivacunas) que procura aportar «nuevas voces» sobre la crisis social que terminó con el Gobierno de la Alianza y que será emitido hoy a las 23 en la TV Pública.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

8 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

8 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

8 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

8 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

9 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

9 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

9 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

9 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

10 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

10 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

10 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

10 horas hace