Arranca este viernes en la estación de Constitución y luego se extenderá a otros centros de transporte del Área Metropolitana. La etapa de “vigilancia sanitaria” no sirve para hacer diagnósticos, sino estudios epidemiológicos.
En Argentina se vienen haciendo los PCR, hisopados que detectan la presencia del virus en el cuerpo humano. Los test rápidos no se utilizan para diagnóstico sino para investigación epidemiológica, de hecho, no detectan el virus en sí, sino los anticuerpos que generó el sistema como mecanismo de defensa ante el Covid-19, de este modo, las personas pueden ser portadoras o haber sido y no haber mostrado síntomas.
En el informe matutino que encabeza la viceministra de Salud, Carla Vizzoti, se refirió al anuncio que hizo el ministro de Salud el jueves en C5N: “Al haber recibido 170 mil test serológicos, esos test que miden anticuerpos, que se positivizan alrededor del séptimo día después de haber tenido contacto con el virus, que no tienen un rol en el diagnóstico en relación a la portación del virus y su transmisión como sí la PCR, y que están indicados y recomendados para la investigación y definir qué proporción de la personas han tenido contacto con el virus y han generado anticuerpos”.
A partir del viernes, especificó Vizzoti, se iniciará este estudio, que se llama de “vigilancia sanitaria” y que básicamente “evalúa la proporción de personas con serología positiva para Covid. Lo vamos iniciar en el transporte público, en los centros donde las personas se toman el transporte público en diferentes fases en todo el país. Vamos a iniciar en AMBA, ciudad y área metropolitana, en Constitución, Retiro y Once. Mañana vamos a hacer el primer paso en la estacion de Constitucion para evaluar el protocolo de toma de muestras para después seguir trabajando en la implementación en el resto de las estaciones y jurisdicciones del país”. Las personas que harán el test serán voluntarios y los equipos a cargos dependerán del Ministerio de Salud de Nación.
Los “puntos críticos” mencionados por el ministro se vinculan a que el transporte público es un medio de transmisión privilegiado del Covid-19 por la alta concentración de pasajeros. Ginés puntualizó “el 95% del problema” se encuentra entre la Capital Federal y el Conurbano y las ciudades de Mendoza, Rosario, Córdoba y Resistencia. Los testeos rápidos en este caso servirán para tomar decisiones respecto de la cuarentena. Asimismo adelantó que la semana próxima llegarán 30 mil reactivos PCR, que sirven Para diagnosticar y que son los que se utilizan en los casos sospechosos.
Por su parte, el vicejefe porteño, Diego Santilli, explicó a radio Mitre que los testeos masivos que llegarán a la cuidad de Buenos Aires, se utilizarán primero con “los trabajadores de la salud, después será el turno de los trabajadores en geriátricos, después de los policías. Los testeos masivos a pasajeros del transporte público no serán parte de esta etapa”. Sus palabras se refieren exclusivamente a los test a cargo de la Ciudad con alcance local que son complementarios a los testeos masivos de jurisdicción nacional a los que se refirieron tanto Ginés González García como Carla Vizzoti.El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…