Comienzan las Jornadas Ricardo Piglia en el Malba

Escritores, críticos y académicos indagarán en diversos aspectos la obra del autor de Respiración Artificial, quien fuera no sólo un maestro de la narrativa, sino también un lector agudo y creativo.

Organizadas por el Instituto de Literatura Hispanoamericana de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA, las jornadas se desarrollarán en el Malba este miércoles 7 de agosto, y el jueves 8 de 15 a 21 con entrada libre y gratuita.

Participarán, entre otros, Luis Gusmán Martín Kohan, Adriana Rodríguez Pérsico, Aníbal Jarkowski, Sylvia Saitta y Daniel Balderston. Noé Jitrik, María Claudia Otsubo, Denise Pascuzzo y Hernán Rosain forman parte de la comisión organizadora de las jornadas.

“El Instituto de Literatura Hispanoamericana de la Facultad de Filosofía y Letras -especifican los organizadores- se ha propuesto llevar a cabo las Jornadas Ricardo Piglia con el objeto de recoger nuevas miradas acerca de su obra; la iniciativa ha sido acogida por el MALBA de modo que la convocatoria y la organización del encuentro lleva la firma de las dos instituciones.”

Y agregan refiriéndose a la variedad discursiva que abarcó el escritor: “La obra de Piglia interpela tanto los discursos narrativos como ensayísticos, desde la ficción y la crítica, con modulaciones teóricas que se despliegan en torno de la autorreflexión metaliteraria, en sintonía con una marcada impronta política que atraviesa todos sus referentes. Asimismo, las intervenciones de Ricardo Piglia y sus aportes en el terreno de la ficción y del ensayo no se restringen ni a su obra escrita ni a su uso distintivo de la oralidad en las entrevistas, dimensión que le ha permitido enunciar hipótesis y argumentar lecturas críticas, sino que también deben abarcar su tarea de editor, sus cursos y conferencias, sus colaboraciones con otros artistas y otros lenguajes, que abren múltiples modalidades de abordaje a su obra. La sola mención de su nombre supone la apertura a un espacio de discusión acerca de la literatura en las que se diseminan las remisiones de un género o de un discurso a otro y en las que el trazo del escritor se intersecta con la mirada de un lector sagaz. Centrados en esa perspectiva, estamos convocando a un grupo de escritores y críticos literarios de cuyo conocimiento de la obra de Ricardo Piglia esperamos, y ése es el sentido del encuentro, lecturas abiertas a la especulación y al debate a partir de una obra siempre viva, provocativa y estimulante, replicando la inquietud de las Jornadas Macedonio Fernández (2012), Libertella/Lamborghini (2013), Néstor Sánchez/Jorge Di Paola (2014), Alejandra Pizarnik (2016), Rodolfo Walsh (2017) y Julio Cortázar (2018).”

Este miércoles trazarán un mapa de la obra de Piglia Martín Kohan, Carlos Dámaso Martínez y Aníbal Jarkowski.  Alejandra Laera, Vanesa Pafundo y Mónica Bueno se referirán a su otro yo, Emilio Renzi. A las 19 horas, será el turno de Luis Gusmán, quien fuera amigo personal del escritor.

Biblioteca del Malba – Av. Figueroa Alcorta 3415 – CABA

Compartir

Entradas recientes

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

4 mins hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

6 mins hace

Las CTA impulsan el juicio político contra Milei pero la CGT elude definiciones

El escándalo cripto golpeó al gobierno y podría ser una oportunidad para cambiar la relación…

12 mins hace

La foto con Trump, el objetivo del viaje de Milei

El presidente Javier Milei se reunió con Donald Trump en la CPAC. El norteamericano destacó…

25 mins hace

$LIBRA: la cuestión de fondo

¿Cuál es el límite de intervención de un presidente para promocionar una iniciativa privada?

54 mins hace

Industria automotriz: entre la recesión local y la presión externa por los autos eléctricos

Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…

56 mins hace

Las inversiones se derrumbaron en el primer año del gobierno de Milei

Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…

59 mins hace

Milei, un estafador polimorfo y compulsivo

Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.

1 hora hace

Trump y su cadena de humillaciones

Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…

1 hora hace

Fuga de presos: internas e ineptitudes que ponen en jaque la seguridad en CABA

"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…

1 hora hace

Bienvenido a la casta

Saluden al principal activo de Milei que se va. Se acabó el aura de la…

1 hora hace

Decretazos para cambiar la agenda: el plan del gobierno es saturar el Boletín Oficial

Santiago Caputo, señalado por el episodio con Jonathan Viale, reforzará el uso de las "armas…

1 hora hace