Comienzan las Jornadas Borges en conmemoración del 125º aniversario del nacimiento del escritor

Diversas bibliotecas y espacios de la Ciudad serán los centros que a partir de este lunes y hasta el 24 de este mes alojarán las Jornadas Borges que incluirán conferencias, visitas guiadas, tertulias poéticas y talleres de lectura.

Las Jornadas Borges que se llevan a cabo del 19 al 24 de agosto están organizadas por la Red de Bibliotecas de la Ciudad, la Fundación Internacional Jorge Luis Borges, el Centro Cultural Borges, la Biblioteca Nacional y UBACyT “Borges y la Biblia” (FFyL-UBA).

 Además de diversas actividades  de la Jornadas Borges relacionadas con la vida y obra del autor, se entregará el Premio Joven Lector, en reconocimiento a los socios de la Red de Bibliotecas, de entre 6 y 21 años, que más libros hayan  retirado durante el 2023. 

jornadas Borges

La Biblioteca Miguel Cané será uno de los centros importantes de las Jornada Borges de las actividades, dado que el escritor trabajó allí como empleado temporal. Ingresó en el años 1938 a instancias del padre del escritor Adolfo Bioy Casares, quien fuera amigo íntimo de Borges. En ese momento dirigía la Biblioteca Miguel Cané el poeta Francisco Luis Bernárdez.

En 2018, la biblioteca fue restaurada  y en el primer piso se inauguró el Espacio Borges con el objetivo de preservar el espacio en el que más universal de la literatura trabajó durante 10 años y donde escribió artículos y también parte de su obra. Está ubicada en la calle Carlos Calvo 4319, CABA. Su horario habitual es de lunes a viernes de 8 a 19.

Jornadas Borges

Lunes 19
Espacio Borges – Biblioteca Miguel Cané, Carlos Calvo 4318, Jornadas Borges.

A las 17. Taller de lectura El Sur, acaso mi mejor cuento. Por el equipo de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA. Coordinan Lic. Rodrigo Muryán, Mg. María Gabriela Raidé, Mg. Nicolás Coria Nogueira y María Sevlever.

A las 19. Recordando a Borges. Los textos de Borges en la voz de los actores, con dirección de Helena Tritek. Participan Érica Sposito, Rolo Sosiuk, Sergio Del Bianco, Sol Suárez, Joaquín Bonamico, Roxana Botto, Gustavo Guzmán, Daniela Davidovich, Kevin Schiele y Hernán Lucero.

Martes 20
Casa de la Lectura y la Escritura, Lavalleja 924., Jornadas Borges.

A las 18: Borges y la historieta. Participan Rep, Lucas Nine, Juan Sasturain e Iñaki Echeverría. Moderan Gaby Comte y Lucas Adur.

Miércoles 21
Centro Cultural Borges, Viamonte 525, Jornadas Borges

A las 17:30; Borges y patafísica. Por Zofia Greiszak, Universidad de Varsovia. Presenta Lucas Adur.

A las 19: Proyección de Borges. Un destino sudamericano. De José Luis Di Zeo y Tadeo Bortnowski (Duración 40 min). Presenta Carlos Greco.

Jueves 22
Centro Cultural Borges, Viamonte 525 , Jornadas Borges.

A las 17:30. Las clases de Borges en Mar del Plata (1966). Por Mariela Blanco, Universidad de Mar del Plata. Presenta Lucas Adur.

A las 19. Una excursión a los indios cakchiqueles. Sobre ‘La escritura del dios’ de Jorge Luis Borges, por Enrique Foffani, Universidad de Buenos Aires. Presenta Lucas Adur en el marco de las Jornadas Borges.

Viernes 23
Centro Cultural Borges, Viamonte 525., Jornadas Borges.

A las17. Taller de lectura: Tema del traidor y del héroe. Entre la Biblia y Los Simpsons. Por equipo de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA. Coordinan Dr. Lucas Adur, Lic. Edna Goldman y Lic. Alan Ojeda. Actividad con inscripción previa

A las 19; Borges barroco por Carlos Gamerro, Universidad de Buenos Aires. Presenta: Gaby Comte.

Foto: Grete Stern

Sábado 24
Espacio Borges – Biblioteca Miguel Cané, Carlos Calvo 4318., Jornadas Borges.

A las 12.  Premio Joven Lector Instituido por Ley Nº 3170, en el Marco de las Jornadas Borges será otorgado a los tres usuarios de entre 6 y 21 años que más consultas realizaron en la red de Bibliotecas de la Ciudad en el año 2023.  El premio consiste en una selección de libros del autor. También se entregará una mención especial al lector de menor edad.

A las 14: Las bibliotecas de Borges/1. Visita guiada por la Biblioteca Miguel Cané, por Germán Álvarez, Director del Centro de Estudios Borgeanos de la BNMM. Carlos Calvo 4318.

A las 15.30Las bibliotecas de Borges/2. Visita guiada por el Centro de Estudios y documentación de la Biblioteca Nacional. Por Laura Rosato, Directora del Centro de Estudios Borgeanos de la BNMM. México 564.

A las 17.30: Tertulia poética. Fundación Internacional Jorge Luis Borges. Anchorena 1660. Leerán y comentarán poemas de Borges: Germán Álvarez (“A Francisco López Merino”), Andrea Bonelli (“Buenos Aires”),  Sebastián de Caro (“El enamorado”), Eleonora González Capria (“El golem”), Alejandra Laera (“El general Quiroga va en coche al muere”), Facundo Oviedo (“A un gato”), Hernán Ronsino (“Los justos”), Laura Rosato (“Poema conjetural”), Francisco Ruiz Barlett (“Las calles”) y Rom Freschi (“Diecisiete haiku”).

En el Museo Fernández Blanco, Suipacha 1422., Jornadas Borges.

A las 14.30Jornada de lectura de la obra narrativa de Jorge Luis Borges: Borges y la literatura policial. Por Pablo Gaiano.
Organiza la Dirección General de Museos y el Museo Fernández Blanco.

Compartir

Entradas recientes

Georgieva se sumó a la campaña electoral de Milei

La mandamás del Fondo Monetario Internacional aseguró que “la gente apoya al gobierno de Milei…

2 mins hace

Vivina Canosa y el transodio como show

Tras vincular a Lizy Tagliani con una red de trata y pedofilia, dijo tener pruebas…

30 mins hace

Ben Mendelsohn vuelve al universo Star Wars con «Andor»: «Es una serie más adulta que permite trabajar con emociones profundas, ese es su triunfo»

La segunda temporada de la ficción creada por Tony Gilroy llegará a Disney+ en pocos…

1 hora hace

Gloria y loor al Trinche, maestro de la número cinco, a 51 años de su clase magistral

El 17 de abril de 1974 Tomás Felipe Carlovich, leyenda del deporte rosarino, bailó a…

2 horas hace

Amenazas fascistas en un instituto de Monte Grande: «La única solución es erradicar a los zurdos»

Apareció días atrás en el Instituto 35 una hoja escrita a mano pegada en el…

2 horas hace

No más paritarias libres: el gobierno de Milei sólo homologará los acuerdos por debajo de la inflación

Frente al anuncio de una marcha convocada por la CGT, el régimen profundiza sus políticas…

2 horas hace

Criptoestafa: se oficializó la sesión del martes para interpelar a Guillermo Francos

La oposición solicitó la interpelación a Francos, Luis Caputo, Mariano Cuneo de Libarona y Roberto…

3 horas hace

García Márquez: 11 años desde que se fue para siempre llevándose el taller de hacer prodigios con las palabras

Tan celebrado como criticado, tan puesto en el bronce como depuesto, el Premio Nobel colombiano…

4 horas hace

Para Netanyahu, un Estado palestino sería una «recompensa al terrorismo»

El premier argumenta que eso llevaría a la creación de un "bastión terrorista iraní". Las…

6 horas hace

EEUU mete motosierrra en embajadas y consulados en Europa y África

También cerrará edificios. En tanto, Elon Musk dio de baja casi medio millón de tarjetas…

6 horas hace

El gobierno de Perú considera la extradición de la exprimera dama, asilada en Brasil

Nadine Heredia Alarcón, esposa de Ollanta Humala -también condenado a 15 años de prisión, llegó…

6 horas hace

A 100 años del nacimiento de Eduardo Rovira, el grupo que preserva su obra emprende una gira para difundirla

La agrupación Sónico celebra por partida doble: los 100 años del nacimiento del bandoneonista y…

7 horas hace