Serán juzgados dos expolicías y dos exjefes militares por violaciones a los derechos humanos cometidos en la provincia en 1975.
Este miércoles a partir de las 16, el Tribunal Oral federal 1 de Salta comenzará el primero de los dos debates. Este abarca los crímenes de los que fue víctima Ureña, quien fue secuestrado en su casa de Tartagal en la madrugada del 16 de diciembre de 1975 por un grupo de tareas comandado por personal del Regimiento de Infantería de Monte 28 de Tartagal.
Se podrá ver en vivo en el siguiente link:
Ureña era médico cardiólogo y militaba en la Juventud Peronista. Días después de su secuestro, la familia recibió un llamado en el que le dijeron que a media cuadra de su casa había una carta. El texto, firmado por un grupo autodenominado “Comando Libertadores de América”, decía que había sido ejecutado “por comunista, leninista, marxista y por alta traición a la patria”.
Luego se conoció que Ureña había sido asesinado en el camino rural que conduce al paraje Balbuena, a unos kilómetros al sur de la ciudad de General Mosconi, y que su cuerpo fue detonado con dinamita.
Por esos hechos hay cuatro imputados: Guil, ex director de Seguridad de la Policía de Salta durante la última dictadura, quien ya tiene dos condenas previas por crímenes de lesa humanidad; Repossi, quien fue segundo jefe del Regimiento de Infantería de Monte 28 de Tartagal y que es juzgado por primera vez, y Mendíaz, oficial del Ejército que fue jefe de la policía provincial y ya tiene cinco condenas a perpetua. Otros imputados, como los ex policía Antonio Saravia y Roberto Arredes, murieron antes del juicio.
Los tres están imputados como coautores mediatos “por haber ordenado y dispuesto, desde sus respectivas posiciones funcionales, a través del control del aparato organizado de poder del Ejército Argentino y de la Policía de la provincia de Salta”, el secuestro y el homicidio de Ureña.
El jueves a las 15 comenzará el otro debate oral que tiene un único imputado: Juan Carlos Alzugaray, quien ya tiene tres condenas en su contra, dos de ellas a perpetua, acusado como coautor de los tormentos sufridos por Eduardo Porcel.
El juicio está a cargo del Tribunal Oral Federal 2 de Salta y se podrá ver en vivo en el siguiente link:
El día 18 de enero de 1975, Porcel fue secuestrado por integrantes de la Policía de la Provincia de Salta en un control policial sobre la ruta nacional N° 9, en el trayecto entre la ciudad de Salta y Tucumán. Su padre, un reconocido dirigente peronista con su mismo nombre, ya había sido secuestrado en 1974 y se encontraba detenido en Buenos Aires.
Fue llevado a la Central de Policía de la provincia y luego a la Delegación Salta de la Policía Federal, donde fue interrogado y torturado, en particular por Alzugaray. Desde allí fue llevado primero al Penal de Villa Las Rosas y en abril al centro clandestino de detención “La Escuelita” de Famaillá, en Tucumán, donde fue sometido a distintos tipos de torturas. Tras pasar por otras cárceles, recién en 1983 logró recuperar la libertad. Además de su padre y él, su hermana Gladys también fue víctima del terrorismo de Estado: fue desaparecida en octubre de 1976 y sus restos fueron identificados en 2009 por el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF).
Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…
Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…
Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…
Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…
El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…
Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…
Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…
El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.
El joven dirigente radical, Agustín Rombolá, dijo que pedirá la expulsión de los senadores que…
El jefe de Gobierno porteño celebró la decisión de la Cámara, a través de redes…
El caso causó alarma “ya que en los últimos años no se registraban suicidios” entre…
Alimentos sanos que venden puerta a puerta y por internet. Para resolver la logística crearon…