Comienzan a definirse las autoridades e integrantes de las comisiones parlamentarias

Por: Verónica Benaim

La semana que viene oficialismo y oposición negociarán la conformación de estos espacios tanto en el Senado como en Diputados. El reparto estará signado por la nueva conformación del Congreso tras las últimas elecciones legislativas.

La semana que viene comenzarán a definirse en ambas cámaras las autoridades e integrantes de las comisiones que tendrán que firmar dictamen a los proyectos que pidió el presidente Alberto Fernández para tratar en el periodo de sesiones extraordinarias que comenzó en el 1 de febrero.  

En el Senado, el poroteo del oficialismo, comenzó el miércoles. Después de las elecciones legislativas de noviembre, el Frente de Todos perdió la mayoría automática que tenía, reduciendo su bancada de 41 a 35 senadores, mientras que Juntos por el Cambio quedó con 33. El espacio opositor le viene pidiendo al oficialismo un mayor número de integrantes en las comisiones. Según pudo saber Tiempo, en el FDT la propuesta sigue siendo resistida por el bloque del oficialismo que preside José Mayans y que según aseguran mantiene intacta la unidad, pese al cimbronazo de Máximo Kirchner en Diputados. 

Sin embargo, habrá un reconocimiento para los dos aliados del oficialismo que ayudan a garantizar el quórum: Alberto Weretilneck (Juntos Somos Río Negro) y Magdalena Solari Quintana (Frente de la Concordia de Misiones). 

Para el rionegrino será la presidencia de la Comisión de Agricultura, Ganadería y Pesca y la de Legislación General a la misionera. En tanto, que la comisión de Asuntos Constitucionales irá para el jujeño Guillermo Snopek, uno de los senadores que amenazó con a fines de del año pasado armar un «sub-bloque» dentro del FdT con otros legisladores.  

 En tanto en Diputados, se espera que las negociones con los presidentes de los bloques se inicien el lunes. La relación de fuerzas quedó muy pareja por lo que desde la oposición piden comisiones que hoy le pertenecen al oficialismo como Educación y Agricultura. 

Mudado ya la oficina del bloque oficialista, en el tercer piso del palacio legislativo, Germán Martínez adelantó que la semana que viene habrá una reunión de trabajo para definir las comisiones. Asimismo, en diálogo con Diputados TV comentó que le gustaría “poder armar dispositivos temáticos entre representantes de varias comisiones que nos permita tener un pulso muy fino no solo de los temas que se ponen en la agenda parlamentaria circunstancialmente sino el análisis político y económico que el bloque realiza sobre esos temas”. Por otro lado, el jefe del bloque del FdT en la Cámara baja agregó: “Me parece que nuestro bloque tiene que disputar mucho más la comunicación entre los compañeros del propio bloque y los demás porque hay cosas que se hacen y nosotros no nos enteramos o no nos llega la información”. 

“Necesitamos tener una presencia más permanente. A veces le pedimos a un compañero que se ocupe de un tema específico y lo encapsulamos en ese lugar cuando tenemos un montón de compañeros que tienen una gran formación y tranquilamente pueden asumir la capacidad y la tarea de la comunicación en diversidad de temas”, indicó Martínez. 

La única comisión de Presupuesto y Hacienda en la Cámara Baja se conformó en diciembre, tras el recambio de la Cámara para tratar el Presupuesto 2022 que fue rechazo por la oposición en el recinto. Tendrá que debatir 13 proyectos: Compre argentino, consenso fiscal, creación de parques nacionales, creación de dos universidades nacionales en la provincia de Buenos Aires, electro movilidad, agroindustrial, automotriz, enfermería, cannabis industrial, actualización de HIV, inmuebles. 

También deberán tener prioridad la conformación de Legislación General, Educación, Salud, Recursos Naturales, Agricultura, Seguridad Interior, Justicia, Asuntos Constitucionales. Todas fueron presididas por oficialistas. Mientras que  Industria, Transporte, Defensa e Intereses Marítimos por Juntos por el Cambio. 

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

5 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

5 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

5 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

6 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

6 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

6 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

6 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

7 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

7 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

7 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

7 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

7 horas hace