Se podrá visitar hasta el 17 de este mes en el Predio Municipal, de lunes a viernes de 12 a 20 y sábados y domingos de 12 a 21. La entrada es libre y gratuita. La organizan la Fundación el Libro y el Municipio de Malvinas Argentinas.
Ariel Granica, presidente de la Fundación El Libro destaca la importancia de este encuentro: «Es fundamental –dice- dar continuidad a las acciones de promoción cultural en terrenos fértiles para los libros y para la lectura como Malvinas Argentinas. Esta Feria es una oportunidad para anclar con mayor fuerza el libro y multiplicarlo en el centro de una comunidad numerosa, joven y activa, pero cuyo acercamiento real al libro resulta difícil, porque no siempre hay una librería cercana en la zona».
En esta segunda edición, que se realiza al aire libre con un estricto cumplimiento del protocolo, hay 40 expositores con 60 stands, además de talleres, espectáculos, narraciones y actividades para el público general.
La Feria se realiza en el Predio Municipal de Malvinas Argentinas (Av. Presidente Perón 4276), de 1500 metros cuadrados. A tres cuadras de la estación Los Polvorines y a ocho de la estación Pablo Nogués.
Participan de charlas y presentaciones Sergio Olguín, Rep, Pedro Saborido, Florencia Canale, Gabriela Mansilla y Eduardo Jozami, entre otros. Para los más chicos estarán Súper Sábado de Historieta, Sin Julepe y Ruedan Clowns. Habrá actividades en tres salas y se están programando actividades especiales para colegios desde las 9 de la mañana. También se destaca la realización de una muestra en Homenaje a Quino, organizada por Ediciones de La Flor y la Fundación El Libro.
Entre las editoriales participantes se cuentan: 4islas, Basílico – Libros para el mundo, Bibliotecas del distrito, Bonum, Buenos Aires Books, Canta Mañanas, CBA ,Cejas Editorial, Cúspide, Libros del Naranjo, DOS:editores, Ediciones Colihue, Ediciones del Aula Taller / Grupo Editor Universitario, Editorial Mariscal, Editorial UNGS, Editorial Ágora, El Túnel Libros, Gerbera Ediciones, Gradifco, HD Libros, Historietas Argentinas, Imaginador, Karlovich Libros, La Bisagra, Técnicas de Estudio, La Brujita de Papel, Las Palabras Libros, Librería De las Luces, Librería Homero Manzi, Lo que vendrá Libros, Nazhira, Ombligo Cuadrado, Pueblo Libros, Quipu, Riderchail, SADE Malvinas y V&R.
Se espera la visita de más de tres mil escolares diarios. En esta edición, la Feria trae una novedad importante para ellos: con el objetivo de promover el libro y de favorecer las ventas, de lunes a viernes se entrega a cada alumno de hasta 18 años que visite la Feria un Chequelibro por $400 que podrá usar para el pago total o parcial en los distintos stands, exclusivamente en la compra de libros. Un motivo más para visitarla.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…