Comienza la pelea por la reforma tributaria

Por: Agustín Álvarez Rey

La oposición está dispuesta a debatir pero no votará a libro cerrado ni con tratamiento express.

El reflejo conformado de la experiencia del año y medio de Gobierno hizo que el oficialismo rápidamente quiere apoyarse en el massismo y en el bloque justicialista para avanzar en la reforma tributaria, sin embargo no encontró el apoyo esperado.

 Mientras negocian con los Gobernadores la Cámara de Diputados ya se prepara para el debate. En ese marco, Diego Bossio, referente en temas económicos del Bloque Justicialistas advirtió: “Es necesaria una reforma tributaria en Argentina, no sé si es esta exactamente. Hay cosas con las que coincidimos y otras que hay que modificar”.

En dialogo con Tiempo Bossio detalló: “No estamos de acuerdo con lo que plantea en cuanto al impuesto a las Ganancias porque se modifica para las empresas y no para la cuarta categoría”.  

En cuanto a los tiempos de tratamiento el ex titular de la Anses fue claro. “Estamos dispuesto a debatir, pero no vamos a votar a libro cerrado y no con un trámite exprés. El proyecto es largo y vamos a necesitar seis o siete reuniones para avanzar”, explicó.

Más allá de esto, Bossio se manifestó a favor de grabar la renta financiera y del aumento en la alícuota a las gaseosas azucaradas, entro otros artículos.

Por su parte, Marco Lavagna, diputado del Frente Renovador,  fue sintético y preciso en su definición sobre la deforma: “No cambia la matriz impositiva en la Argentina”.

El bloque que responde a Sergio Massa no se ha pronunciado formalmente pero en principio están dispuestos también a dar el debate y destacan entre otras cuestiones la imposición tributaria a la renta financiera. El resto, como pasa con el Bloque Justicialista dependerá de lo que marquen los Gobernadores.

Por su parte, Carlos Heller, diputado del Partido Solidario, puso énfasis en la modificación que implica que mutuales y cooperativas comenzarán a pagar Impuesto a las Ganancias.

“Este es un tema muy delicado porque las entidades cooperativas no generan ganancias, en todo caso generan un excedente que regresa luego al asociado a través de un sistema de retorno de esos excedentes que no lo tiene el consumidor de una empresa privada”, detalló.

Además Heller planteó: “Universalmente está considerado que el excedente cooperativo no es ganancia, por lo tanto no está alcanzado por el tributo. Aquí se pretende dejar de lado la doctrina, la historia, la tradición, lo que –además del impacto económico que puede tener sobre esas entidades- significa un grave retroceso desde el punto de vista del reconocimiento del rol de las entidades cooperativas y de las mutuales”.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

9 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

9 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

10 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

10 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

10 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

11 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

11 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

11 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

12 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

12 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

12 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

12 horas hace