Comienza la inscripción a dos líneas de crédito hipotecario del Procrear

Se trata de los préstamos para la ampliación y la construcción de viviendas

El Ministerio de Desarrollo Territorial abre este viernes la inscripción a dos líneas de créditos hipotecarios del Programa Crédito Argentino (Procrear), destinadas a la ampliación y a la construcción de viviendas.

Las líneas en cuestión son la denominada Construcción, que está destinada a la edificación de viviendas de hasta 90 metros cuadrados en lotes del programa Procrear, municipal o propio; y Ampliación, para prolongaciones de hasta 30 metros cuadrados en viviendas existentes.

Para la inscripción en ambos programas hay que ingresar a partir de este viernes en la web de las líneas Construcción y Ampliación

En la línea para construcción, tras la etapa de inscripción se sortearán 30.000 créditos de hasta $ 3.500.000.

En tanto, para ampliación el cupo es de 2.000 créditos de hasta $1.500.000.

En ambos casos, los créditos se ajustarán por la Fórmula Hogar, que reemplaza a la actualización por unidades de valor adquisitio (UVA) y toma como referencia la evolución de los salarios, con un tope del 2% del Coeficiente de Estabilización de Referencia (CER).

Entre los requisitos, el ingreso familiar de los aspirantes no podrá superar el equivalente a ocho veces el salario mínimo, vital y móvil, es decir $135.000, y para la línea construcción no se deberá ser propietario ni copropietario de una vivienda.

Estas dos líneas son parte de las nueve con las que el Ministerio de Desarrollo Territorial apunta a brindar 300.000 soluciones, entre créditos personales e hipotecarios, que van desde el mejoramiento de la vivienda existente hasta viviendas nuevas en desarrollos urbanísticos.

Compartir

Entradas recientes

Luisa González, ya con el apoyo de Pachakutik, lidera todas las encuestas

En Ecuador se vota el domingo 13. Los sondeos le dan cerca del 54% tras…

2 mins hace

Eric Calcagno: «La pandemia puede ser cualquier enfermedad, pero siempre es la misma peste»

El libro "Es la peste, posta", escrito durante el Covid 19 estará con acceso libre…

6 mins hace

La CGT prevé un paro total de actividades con el envión de la derrota oficial en el Senado

La conducción cree que el escenario político cambió y se está revirtiendo la relación de…

13 mins hace

«Adolescencia»: el futuro cruje, pero no por obra de los jóvenes

La serie británica de Netflix generó furor en familias y docentes. Sin embargo, ni la…

22 mins hace

Animales, hombres y cinco crónicas que retratan los claroscuros de un vínculo milenario

Compilados por Leila Guerriero y prólogo de Martín Caparros, los textos de "El corazón de…

25 mins hace

«Amigos y vecinos», ¿la combinación exacta entre el glamour de Mad Men y la oscuridad de Breaking Bad?

La serie de Appple+ se sostiene en el carisma y talento de Jon Hamm. Interpreta…

30 mins hace

El legado de Raúl Carnota, folklore de avanzada que se multiplica día a día

Lito Vitale encabeza un nuevo homenaje al gran compositor e intérprete junto a más de…

33 mins hace

Ezequiel Fernández Moores: “El legado de Menotti es el amor por el fútbol y por la selección argentina”

El destacado periodista, autor de clásicos deportivos como "Díganme Ringo", acaba de publicar una magnífica…

35 mins hace

Israel: crece el escándalo Qatargate y el cruce de «Bibi» con el Shin Bet

La fiscalía general rechazó la destitución del jefe del organismo de inteligencia interior de Israel.…

40 mins hace

La subordinación como estrategia

Esta actitud presidencial de subordinación puede resultar muy lesiva para nuestro país. El gran escollo…

55 mins hace

Matar a Bochini

El autor de esta columna asume que nadie, nunca más, será como el mítico 10…

1 hora hace

Nación cierra más ramales y desde la Provincia de Buenos Aires intentan hacerse cargo de los trenes

En los últimos días dio de baja los trayectos a Pinamar y Bragado. La gobernación…

1 hora hace