Comienza la era Fernández en el Congreso con la ley de alquileres y la ley de góndolas

Por: Agustín Álvarez Rey

La norma que regula los alquileres ya está lista para ser tratada en el recinto. La ley de góndolas espera en diputados hace meses. El nuevo escenario política puso en funcionamiento el Congreso que Macri había paralizado.

Antes de fin de mes la Cámara de Diputados le dará media sanción a dos normas que buscarán llevar alivio al bolsillo. Con ese objetivo la intención del flamante Frente de Todos es aprobar, antes del cambio de composición de las Cámaras y de la asunción de Alberto Fernández, la ley de góndolas y la ley de alquileres.

Ambas normas podrían ser tratadas el próximo miércoles luego de que se lleve a cabo la Asamblea Legislativa prevista para consagrar a la fórmula ganadora de las últimas elecciones generales. Si bien aun no hay confirmación por parte de las autoridades de la Cámara respecto de la fecha de la sesión los diputados de los distintos bloques aseguran que el 13 o el 20 de noviembre se darán los debates sobre las normas que impulsa el Presidente electo.

Con respecto a la ley de alquileres, los distintos bloques parlamentarios arribaron a un texto común basado en los proyectos de Agustín Rossi, Felipe Solá, y Daniel Lipovetzky y dejaron a la norma en condiciones de ser tratada en el recinto.

(Foto: Prensa Diputados)

El texto, que ya cuenta con dictamen de la Comisión de Legislación General, estipula un plazo mínimo de tres años para los contratos, autoriza una única actualización anual, amplía la posibilidades respecto de las garantías, impone que tanto el depósito como el anticipo no puede ser superior a un mes de alquiler y reduce el pago de comisiones.

Respecto a la ley de góndolas, Fernández ya se había pronunciado. Semanas antes de la elección y en el marco de la presentación del programa “Hambre cero”, el presidente electo conminó a los diputados a ponerse a trabajar sobre este proyecto.

También podés leer: El Frente de Todos impulsa dos leyes frenadas durante el gobierno de Macri: alquileres y góndolas

En Diputados esta ley está lista para ser debatida en el recinto desde hace casi cinco meses, pero quedó estancada por la decisión de Cambiemos de paralizar la actividad parlamentaria.

El proyecto articulado por la oposición, que busca fomentar la competencia en los supermercados y frenar conductas abusivas, recibió dictamen favorable en junio pero nunca llegó a ser debatido en el pleno de la Cámara. 

El proyecto de la oposición establece que una misma marca no podrá acaparar más del 30% de la góndola.

El dictamen de la oposición -suscrito por el massismo, el Frente para la Victoria, parte del justicialismo y bloques minoritarios- establece también que las Pymes tendrán destinado un 25% de la góndola, mientras que los productos originados por “la agricultura familiar, campesina o indígena” tendrán un espacio del 5% adicional.

Asimismo, los productos producidos por Pymes tendrán que ser exhibidos en las denominadas “islas” y en los espacios contiguos a las cajas, que son privilegiados para la vista del consumidor.

Desde Cambiemos cuestionan el texto y señalan que los porcentajes impuestos dificultan el control. Por eso, la propuesta del interbloque que comanda Mario Negri tiene que ver con establecer la obligatoriedad de que los supermercados cuenten con diversos proveedores.

Más allá de lo que el Frente de Todos pueda conseguir de acá hasta el 10 de diciembre en los pasillos del Congreso ya se da por descontada la convocatoria a sesiones extraordinarias. En ese contexto, la agenda tendría que ver con el Presupuesto 2020, una iniciativa para promover inversiones en yacimientos de hidrocarburos convencionales y no convencionales; una reforma tributaria en beneficio de las PyMEs; la creación de un Consejo Federal de Seguridad.

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

54 mins hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

18 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

18 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

18 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

19 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

19 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

19 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

20 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

20 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

20 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

20 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

21 horas hace