Se estima que el 22 por ciento de ese grupo etario sufre las patologías que son consideradas para priorizar la vacunación, lo cual representa alrededor de 924 mil adolescentes y 1.848.000 dosis de la vacuna de Moderna, cuyo intervalo de aplicación de las dos dosis es de 28 días.
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, anunció que las provincias abrirán el registro para adolescentes de entre 12 y 17 años con factores de riesgo que serán incluidos en el Plan Estratégico de Vacunación para recibir el inoculante del laboratorio estadounidense Moderna contra el coronavirus. El ministerio de Salud informó que, con este objetivo, comienza la distribución en todas las jurisdicciones de 901.040 dosis de la vacuna Moderna, del total de 3.500.000 que fueron donadas a la Argentina por Estados Unidos.
Vizzotti informó que este miércoles a las 16 se presentarán en una webinar las condiciones definidas junto con la Sociedad Argentina de Pediatría «para que los y las pediatras puedan saber cuáles son las condiciones priorizadas para iniciar esta vacunación».
La vacunación en este grupo etario incluirá en una primera etapa a personas con diabetes tipo 1 o 2; obesidad grado 2 y grado 3; insuficiencia cardíaca, enfermedad coronaria, valvulopatías, miocardiopatías, hipertensión pulmonar y cardiopatías congénitas; y enfermedad renal crónica (incluidos pacientes en diálisis crónica y trasplantes) y síndrome nefrótico Además, a aquellos con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), fibrosis quística, enfermedad intersticial pulmonar, asma grave y que requieran terapias con oxígeno. También incluye a quienes tengan enfermedades graves de las vías aéreas y las y los que requieren hospitalizaciones por asma; cirrosis, hepatitis autoinmune; y personas que viven con VIH. Asimismo, se incluirá a pacientes en lista de espera para trasplante de órganos sólidos y trasplante de células hematopoyéticas; y oncológicos y oncohematológicos con diagnóstico reciente o «activa».
La lista considera a personas con tuberculosis activa; discapacidad intelectual y del desarrollo; síndrome de Down; personas con enfermedades autoinmunes y/o tratamientos inmunosupresores, inmunomoduladores o biológicos; adolescentes que viven en lugares de larga estancia; gestantes de 12 a 17 años con indicación individual. Por último, aquellos con Carnet Único de Discapacidad (CUD) vigente; con pensión de Anses por invalidez, aunque no tengan CUD; con pensión de ANSES por trasplantes, aunque no tengan CUD.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…