Se reunirán por primera vez en forma pública. Habrá recitales de Totó La Momposina.
La agenda incluirá un homenaje al comandante preso en Estados Unidos Simón Trinidad, la actuación de Totó La Momposina y El Cholo Valderrama. El extrardinario evento, que se lleva a cabo desde el sábado en el sureste de Colombia, en el tradicional bastión de las FARC en el Caguán, abre a las 07H00 (12H00 GMT) con un acto público en el que hablará el jefe máximo de las FARC, Timoleón Jiménez, también conocido como Timochenko.
Desde ese día y hasta el viernes 23, cuando la reunión se cerrará con la lectura de una declaración política de las FARC, la cúpula de la guerrilla y unos 200 delegados de todo el país sesionarán diariamente durante cuatro horas en las mañanas y tres en las tardes.
Por las noches se desarrollarán actos culturales con artistas invitados, aunque la oficina de prensa de la conferencia no especificó el cartel para cada día.
Los periodistas de los 350 medios nacionales e internacionales acreditados podrán asistir temprano cada mañana a reuniones sobre la historia de las FARC y sus «52 años de lucha» por la tierra, las mujeres, el medio ambiente y los recursos naturales.
El jueves 22, ese espacio de media hora de reunión con periodistas estará dedicado a la charla «Paz es libertad: Homenaje a Simón Trinidad», el comandante guerrillero capturado en Ecuador en 2004 y extraditado a Estados Unidos, donde cumple una condena de 60 años de cárcel por el secuestro de tres estadounidenses.
Además del concierto de clausura «Abriendo caminos de paz», el viernes 23, un gran acto cultural está previsto el lunes 26 en el mismo remoto paraje de El Diamante, donde sesionará la conferencia.
El máximo jefe de las Farc, Timochenko, y el jefe negociador de la guerrilla en La Habana Iván Márquez, ya se encuentran en el lugar de la conferencia ultimando detalles para su realización.
El primero en llegar fue Timochenko quien se encuentra en Colombia desde el sábado 10 de septiembre. Márquez llegó el martes junto con Pablo Catatumbo, Jesús Santrich y Alexandra Nariño, todos miembros del equipo negociador de La Habana.
Quiero aclarar una cosa, la firma del acuerdo final no es la paz, no es el punto de llegada, es un punto de partida y a partir de allí todos los colombianos tenemos que buscar mancomunadamente el cambio y la transformación, afirmó Márquez ante los micrófonos de Nueva Colombia, el noticiero de las Farc.
Aunque la oficina de prensa de las Farc aún no ha revelado la agenda de la conferencia, se informó que el 26 de septiembre, día de la firma del Acuerdo Final, simultáneo con el acto oficial en Cartagena, desde El Diamante se llevará a cabo un acto político cultural, como conmemoración.
En paralelo con la pomposa ceremonia de firma del acuerdo de paz en Cartagena, actuarán la cantante de música folclórica del Caribe colombiano Totó La Momposina, ganadora del Grammy Latino a la Excelencia Musical, así como El Cholo Valderrama, ícono de la música llanera.
Estarán también el grupo Alerta Kamarada, la banda de rock punk Doctor Krápula, Los Carrangueros de Ráquira con su tradicional rumba campesina, entre otros.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…