«Comienza la cuenta regresiva hacia el paro general»

Por: Martín Ferreyra

Lo dijo el titular de la CTA, Hugo Yasky, durante el acto principal de la Marcha Federal. Una multitud se concentró en la Plaza de Mayo en reclamo a la política de ajuste del gobierno nacional.

El titular de la CTA de los Argentinos, Hugo Yasky, aseguró que “hoy comienza la cuenta regresiva hacia el paro general” con el que los trabajadores señalarán que “hasta acá llegó el ajuste”.

El dirigente acusó al presidente Mauricio Macri de “padecer de un prolongado estado de ceguera y sordera” y le reclamó “que no siga leyendo el diario de Irigoyen de Magnetto” ni “la noticia que le dan los periodistas de guerra de Clarín” y que, en cambio, “lea la realidad de la calle, donde hay hambre, desazón, tristeza y miedo al futuro”.

En ese sentido, ante la concurrencia que se dio cita en Plaza de Mayo al cabo de la Marcha Federal, parafraseó a funcionarios del oficialismo cuando señaló que “queremos sacar los palos de la rueda que metieron en nuestro salario” y exigió “que se reabran las paritarias porque queremos un salario para llegar a fin de mes. Hay que reabrir la paritaria ya”, repitió.

Antes de Yasky, el titular de la CTA Autónoma, Pablo Micheli, reclamó cambios económicos a la administración macrista porque “las empresas siguen acumulando millones” en detrimento de los sectores asalariados que “no son un número”, advirtió.

“O cambia la política económica o acá va a haber lucha todo el tiempo, con paros y movilizaciones”, remarcó el dirigente estatal al dirigirse a la multitud que participa de la Marcha Federal en contra del ajuste que aplica el gobierno nacional.

Yasky destacó la llegada de la muchedumbre desde distintos puntos del interior del país. El docente resaltó que la convocatoria se produce en un contexto de unidad del movimiento obrero, las organizaciones sociales, los desocupados y las empresas recuperadas, entre otros actores sociales. “La unidad entre la CGT y la CTA crece por eso estamos en el camino de la construcción del sujeto que va aponer la agenda social que el gobierno se niega a discutir”, aseguró Yasky.

El referente acusó que el Grupo Macri “vivió chupando la teta del Estado y ahora pone el grito en el cielo cuando el Estado asiste a un pobre”. Y agregó: “la clase dominante vive con un sentimiento de revancha: aprendan de las Madres y de las Abuelas (de Plaza de Mayo) que jamás buscaron revancha”, comparó. Además, en duros conceptos sobre las recomendaciones económicas del gobierno indicó que “comprar lo mínimo es comprar recesión.

Decenas de miles de personas se concentraron en Plaza de Mayo frente al palco dispuesto por los organizadores de la marcha, donde desde cerca de las 17 hicieron uso de la palabra dirigentes sindicales y sociales de distinta filiación unidos por el rechazo a la política económica del gobierno nacional.

La convocatoria completó la mitad de la Plaza (hay vallas de contención a la altura de la histórica Pirámide de Mayo) y los accesos por Diagonal Norte, Diagonal Sur y Avenida de Mayo y reúne a gremios y organizaciones sociales diversas, entre las que incluso se destaca una importante presencia de entidades nucleadas en la CGT.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

2 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

2 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

2 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

3 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

3 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

3 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

3 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

4 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

4 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

4 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

4 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

4 horas hace