Comienza la autopsia en el EAAF para identificar los restos hallados en la búsqueda de Facundo

La pericia se realiza en el laboratorio del Equipo Argentino de Antropología Forense en la ex ESMA y participan 15 especialistas. En 10 días podrían estar los exámenes de ADN.

La autopsia sobre el cuerpo hallado el 15 de agosto pasado en la localidad bonaerense de General Daniel Cerri en el marco de la búsqueda de Facundo Astudillo Castro comienza este martes en la sede del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), en la ex ESMA.

Los abogados que representan a Cristina Castro, la madre del joven de 22 años desaparecido desde el 30 de abril, aseguraron que el peritaje comparativo del ADN de los restos hallados con el de los padres de Facundo se realizarán en un laboratorio de la provincia de Córdoba, y que esperan obtener el resultado el 5 de septiembre próximo.

En una conferencia de prensa virtual organizada por Amnistía Internacional Argentina, el abogado Luciano Peretto confirmó que la pericia comenzará a las 9 en la sede del EAAF y que una de las primeras medidas  es extraer material genético de los restos esqueletizados para cotejarlos con muestras de la madre y el padre de Facundo. 

También podés leer: La madre de Facundo y su charla con el presidente: «Lo miré a los ojos, hablé con él y me dejó tranquila»

«Confío en el Equipo Argentino de Antropología Forense y confío en nuestra perito de parte, Emma Virginia Creimer, que es una excelente persona», dijo días atrás a Tiempo Cristina Castro, quien sostiene que el cuerpo hallado es el de su hijo: «Sigo manteniendo que se trata de él. De todas formas, hay que esperar la autopsia. Sigo diciendo que es mi hijo y que ese cuerpo lo han llevado hasta allá y que lo han plantado en ese lugar. Me faltan todas las pertenencias de mi hijo: él salió con una mochila y de esa mochila lo único que está es la sandía con la vaquita de San Antonio que le regaló mi mamá. Después, no hay documentación, no hemos encontrado el celular, ni la ropa de Facu, ni ninguna de las cosas que lleva en su mochila», agregó.

Para la autopsia fueron designados distintos peritos, entre ellos expertos en diversas disciplinas como antropología, médico forense, arqueología y radiología, entre otros, quienes no podrán ingresar con celulares y deberán guardar absoluta confidencialidad y reserva.

La jueza federal de Bahía Blanca, María Gabriela Marrón, dio a conocer oficialmente una nómina de 15 especialistas, y aseguró que la madre de Facundo no podrá estar presente en la sala de autopsia, sino que se le brindará un espacio especial para que pueda ser informada a la mayor brevedad posible de los pasos que se fueron llevando a cabo.

Por parte del EAAF participarán su director, Luis Fondebrider (antropólogo forense); Analía Simonetto (antropóloga forense, coordinadora del Laboratorio de Antropología Forense); Mercedes Salado Puerto (antropóloga forense, coordinadora de Identificación); Luis Bosio (médico forense); y Gala Maruscak (fotógrafa pericial).

En cuanto al Cuerpo Médico Forense (CMF), intervendrán Roberto Cohen (médico forense); Alejandro Rullan Corna (médico forense); Marta Maldonado (odontóloga forense); Jorge Pereyra (radiólogo forense), y Mariana Selva (antropóloga forense).

Por parte del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) participará Nora Maidana (análisis de Diatomeas), mientras que por la Universidad del Centro (Unicen) lo harán María Amelia Gutiérrez (Tafonomía), María Clara Álvarez (arqueóloga) y Cristian Ariel Kaufmann (Ciencias Naturales).

También estará Virginia Craimer, la perito de parte de la familia de Facundo, que es especialista consultora en Medicina Legal.

La autopsia y el proceso de identificación de los restos serán filmados y fotografiados para que quede un registro y que pueda ser consultado nuevamente así es requerido por la Justicia.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

3 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

3 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

4 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

4 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

5 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

5 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

5 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

5 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

6 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

6 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

6 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

6 horas hace