Comienza hoy la Feria del Libro Antiguo

Se llevará a cabo en el CCK y se extenderá hasta el domingo. Se puede visitar de 14 a 20 y la entrada es libre y gratuita. Además de libros, hay mapas, grabados y otras piezas antiguas.

El libro genera fenómenos curiosos. Mientras desde hace años los apocalípticos anuncian su muerte en el tradicional soporte papel, la industria editorial no deja de multiplicar ejemplares. Pero hay un fenómeno más curioso aún: desde hace diez años, la Feria del Libro Antiguo es tan esperada como exitosa.

Hoy,  en el Centro Cultural Kirchner (CCK) se inaugura la 11° edición que se podrá visitar hasta el domingo de 14 a 20. En una década de vida la Feria ha ido ganando en espacios, en ofertas y en público. La feria anterior también tuvo lugar en el CCK, pero las que las precedieron se han llevado a cabo en lugares tan diferentes como el Museo Larreta, el Palais de Glace, el Museo Fernández Blanco, el Salón Alfredo Bravo del Ministerio de Educación,  La Abadía Centro de Estudios Latinoamericanos, más una en el Paseo del Buen Pastor, en la Ciudad de Córdoba. El entorno siempre acompañó la naturaleza de la Feria y el CCK, antiguo Palacio de Correos, es un espacio acorde con el espíritu de la convocatoria. Visitar la Feria, por lo tanto, será una forma de escaparse por unas horas de la acelerada vida del siglo XXI para hacer escala en otro tiempo.

 Los amantes de los libros podrán encontrar esta vez ejemplares raros de Jorge Luis Borges, Domingo Faustino Sarmiento, Oliverio Girondo y Erasmo de Roterdam entre otras curiosidades bibliográficas. Éstas abarcan desde ejemplares coleccionables a obras del Siglo XV y títulos de vanguardias artísticas y literarias del Siglo XX. Además también se podrán ver objetos que nos son estrictamente libros, pero que tienen también la pátina del tiempo como grabados, mapas, fotografías antiguas y afiches.

Según informan los organizadores, habrá algunas joyitas dignas de destacar como una primera edición de 1845 del Facundo, de Domingo Faustino Sarmiento, una investigación ilustrada de Florentino Ameghino de 1877, un manual de filiación de 1895 firmado por Juan Vucetich (quien desarrolló la identificación de personas a través de las huellas digitales), un ejemplar de una edición muy exclusiva (sólo se hicieron 84) de Seis poemas escandinavos, de Jorge Luis Borges, además de una primera edición de 1922 de Veinte poemas para ser leídos en el tranvía con ilustraciones del propio Oliverio Girondo.

Entre los libros extranjeros, se destacan una edición de 1641 de Elogio de la locura de Erasmo de Roterdam, un vademécum de 1794, tres volúmenes de la historia del Paraguay de 1780 firmado por el jesuita Bernardo Ibañez de Echavarri, y un manual gráfico español de 1930.

La Feria está organizada por la Asociación de Libreros Anticuarios de Argentina, ALADA que fue fundada en 1952 por “un grupo de libreros anticuarios empeñados en la difusión del libro antiguo y en la elevación profesional del librero.” Sus integrantes definen su actividad del siguiente modo: “Promovemos actividades tendientes al perfeccionamiento, jerarquización y desarrollo de la librería anticuaria. Publicando Boletines, participando en conferencias y mesas redondas sobre temas relacionados al libro y la Feria del libro Antiguo de Buenos Aires es el evento por el cual ALADA toma contacto directo con el público en general. Revalorizamos el libro en la comunidad como un vehículo cultural irreemplazable.”
La entrada es libre y gratuita. La inauguración será a las 18.30 con un vino de honor. Sarmiento 151, CABA.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

13 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

13 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

13 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

14 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

14 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

15 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

15 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

15 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

15 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

16 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

16 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

16 horas hace