Comienza en Francia el juicio contra la directora del FMI

Por: Aurelia End

Christine Lagarde esta acusada de negligencia en un desvío de millones de euros cuando era ministro de Economía.

París, Francia

La directora general del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, será juzgada a partir de este lunes en Francia por una presunta negligencia que originó un importante desvío de dinero público cuando era ministra de Economía.

Lagarde es pasible de una condena de hasta un año de cárcel y 15.000 euros de multa.

El juicio durará hasta el 20 de diciembre.

«Traté de hacer mi trabajo lo mejor posible dentro de los límites de lo que sabía», dijo Lagarde, de 60 años, en un programa transmitido por televisión el domingo por la noche.

«La negligencia es un delito no intencional. Creo que todos somos un poco negligentes en alguna parte de su vida», añadió.

La directora general del FMI será juzgada por una jurisdicción excepcional, la Corte de Justicia de la República (CJR, por sus siglas en francés), creada con el propósito de juzgar a los ministros y exministros por delitos cometidos en el ejercicio de sus funciones.

Desde que fue creada en 1993, la CJR ha condenado a tres miembros de gobierno. A principios de diciembre, la justicia francesa condenó al exministro de Hacienda del presidente socialista François Hollande, Jérôme Cahuzac, por fraude fiscal y blanqueo.

Se acusa a Lagarde, exministra de Economía de Francia (2007-2011) bajo la presidencia de Nicolas Sarkozy, de «negligencia» en la gestión de un caso que implicaba al empresario y exministro socialista Bernard Tapie.

Este último consideraba haber sido estafado por el banco público Crédit Lyonnais durante la venta de la marca deportiva Adidas en 1994.

Christine Lagarde siempre ha afirmado haber «actuado de buena fe» y su defensa ya ha anunciado que solicitará un aplazamiento del juicio.

‘Negligencia y precipitación’

Para resolver el contencioso judicial iniciado por Tapie contra la entidad bancaria, el ministerio de Economía eligió en 2007, en contra del criterio de un órgano consultivo, recurrir a un arbitraje privado.

En 2008, los tres jueces arbitrales le concedieron a Tapie una indemnización de más de 404 millones de euros, provenientes de fondos públicos.

Pero la justicia civil anuló esa sentencia arbitral a principios de 2015, al considerar que se produjo un fraude. Tapie fue condenado a devolver los 404 millones de euros.

La justicia francesa reprocha a Lagarde su «negligencia y precipitación» en este caso, que «privaron al Estado de una oportunidad de evitar que esos fondos fueran desviados».

En su descargo, se alega que el recurso al arbitraje se había preparado antes de su llegada al gobierno y que no tenía «relaciones personales» con los actores del caso.

De hecho, Lagarde no intervino en la elección, muy controvertida, de los árbitros.

Varios políticos y empresarios franceses podrían ser llamados a declarar en este juicio. La CJR quiere convocar al exdirector del gabinete de Christine Lagarde y actual director del grupo de telecomunicaciones Orange, Stéphane Richard, como testigo, pero también los dos predecesores de Lagarde al ministerio de Economía, Thierry Breton y Jean-Louis Borloo, así como antiguos consejeros de Nicolas Sarkozy.

Lagarde, que fue reconducida este año al frente del FMI, indicó que tomaría una baja en la institución durante el juicio.

En otro apartado, seis personas están acusadas de «fraude», entre ellos Stéphane Richard. Los investigadores sospechan que se produjo un «simulacro» en beneficio de Tapie, cuyo abogado estaba vinculado a uno de los árbitros.

Compartir

Entradas recientes

Opio del pueblo: una dosis de Vapors of Morphine en Niceto Club

Recital épico de la banda liderada por Dana Colley, miembro original de Morphine a secas…

20 mins hace

La actriz trans Hunter Schafer denunció que, tras la vuelta de Donald Trump, su pasaporte dice «masculino»

La artista publicó un video donde habla sobre cómo las medidas del presidente estadounidense afectaron…

57 mins hace

«Derecho al futuro»: Kicillof lanzó su frente político propio y reavivó la interna peronista

Se presentó en público el espacio que lidera el gobernador bonaerense. Desafío abierto al kirchnerismo,…

2 horas hace

Reviví un nuevo programa de Te aviso con Tiempo

Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…

3 horas hace

Dirigentes peronistas impulsan “una renovación dirigencial” del PJ para ganarle a Milei

Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…

3 horas hace

Todos los dedos marcados: las billeteras que se quedaron con los fondos de #LIBRA tienen etiquetas Milei, Milei CATA y VladMilei

Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…

3 horas hace

Calor y a mano el paraguas: pronóstico del clima para el finde

Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…

4 horas hace

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

17 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

17 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

17 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

18 horas hace

Tras el rechazo a la comisión investigadora, el radical Rombolá dijo que está “harto de sentir vergüenza de la UCR”

El joven dirigente radical, Agustín Rombolá, dijo que pedirá la expulsión de los senadores que…

19 horas hace