La coalición gobernante tratará los proyectos del PRO y de la Coalición Cívica. La respuesta del peronismo.
Una de las iniciativas que se pondrá sobre la mesa es la impulsada por el diputado del PRO Hernán Lombardi, que declara «sujeta a privatización a la empresa Aerolíneas Argentinas SA». El proyecto establece autorizar «establecer el marco legal y llevar adelante el procedimiento para instrumentar el proceso de privatización referido en el Artículo 1°».
Por otro lado, desde la Coalición Cívica se presentó un proyecto que pide que se respeten las disposiciones incluidas en la Ley Bases para proceder a la privatización, que contempla la participación de la Comisión Bicameral de Privatizaciones del Congreso, de la Sindicatura General de la Nación y la Auditoria General de la Nación (AGN).
En ese punto, el texto indica que la comisión deberá ser informada de cualquier preferencia concedida a un potencial adquirente por parte del Poder Ejecutivo nacional en el marco de lo dispuesto por el artículo 17 de la ley 23.696, además de las medidas adoptadas con el objetivo de garantizar los principios de «transparencia, competencia, máxima concurrencia, igualdad, publicidad y gobierno abierto en los procesos de toma de decisión».
Por último, asegura que la AGN deberá realizar un examen respecto del proceso de privatización de cada una de las empresas, evaluando el cumplimiento de los aspectos legales y financieros, una vez finalizado el mismo y dentro de un plazo de 120 días hábiles.
Según pudo saber Tiempo, una parte de Unión por la Patria hará referencia al proyecto presentado por el diputado Máximo Kirchner el año pasado luego de que ganara en las PASO Javier Milei y adelantará sus intenciones para con la línea de bandera.
El texto tiene como objetivo prohibir las transferencias de acciones de la línea aérea sin la autorización del Congreso de la Nación. Al igual que la normativa vigente de YPF, la iniciativa apunta a blindar cualquier intento privatizador. Propone reformar el artículo 2 de la ley que declaró de utilidad pública y sujetas a expropiación las acciones de Aerolíneas Argentinas y Austral y prohíbe expresamente “la transferencia de las acciones” sin una autorización previa del Congreso.
La Comisión de Legislación del Trabajo en Diputados, que preside el radical Martín Tetaz, suspendió el encuentro previsto para este martes donde se iba a emitir dictamen sobre los proyectos que impulsan modificaciones a las leyes de Asociaciones Sindicales, la de Convenciones Colectivas de Trabajo y la de Empleo, tras el consenso alcanzado entre la oposición dialoguista y el oficialismo.
Según circuló en los pasillos del Congreso, el motivo fue un acuerdo que hizo el gobierno nacional con la CGT para frenar la Reforma Sindical en el Congreso por lo que ni la Libertad Avanza ni el PRO iban a acompañar con su firma el despacho de mayoría.
La decisión del Poder Ejecutivo, que se transmitió anoche, respondió directamente a un pedido de la CGT a Guillermo Francos y Santiago Caputo y, a la vez, a negociaciones entabladas en el Congreso por el diputado nacional Sergio Palazzo (UP), líder del gremio bancario y vicepresidente de la Comisión de Legislación del Trabajo, que viene conversando entre algunos legisladores para que le quiten su apoyo al proyecto.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…