Comienza el rodaje de El Ángel, película sobre la vida de Robledo Puch

Por: Maby Sosa

Basada en la historia del asesino serial, la película llegará a los cines en agosto de 2018.

Se presentó este martes el inicio de rodaje de la película El Ángel, dirigida por Luis Ortega sobre la historia de Carlos Robledo Puch un asesino serial cuya historia impactó a la sociedad argentina a principio de los 70. 

Además de Ortega, la charla con el periodismo contó con la presencia de los productores y el elenco principal, con excepción de Ferro, que este año cumple 18 años y es hijo del también actor Rafael Ferro, al que se vio en un gran mural, y es probable sea guardado por la producción hasta su estreno anunciado para agosto de 2018. 

En el escenario también estuvieron el Chino Darín, Peter Lanzani, Cecilia Roth, Mercedes Moran y Daniel Fanego, además de Sebastián Ortega por la productora Underground, Matías Mosteirin por K&S y Axel Kuschevatsky por Telefe. 

“Leí El ángel negro, del periodista Rodolfo Palacios (que también forma parte del equipo de guionistas) y me pareció muy impactante. Cuando un relato literario es tan bueno es mejor no arruinarlo, sin embargo el haber trabajado con él en el guión de Historia de un clan lo cambió todo, y el proyecto volvió solo”, confesó Ortega, en referencia al libro publicado en 2010. “Encontré en el mundo delincuencial un relato muy fuerte para ser contado”, agregó. 

Acerca de la película, destaca, “Hay personajes que te facilitan ir al hueso más rápido, y de alguna manera esta historia es una inspiración más que una recreación de los hechos. Hay algo que atraviesa a la película y es la historia de amor en relación a la amistad y a una entrega profunda. Lo que queremos contar es más grande que la anécdota, el mundo delictivo en general te habilita a hablar de cosas que son mucho más complejas y eso es lo que hacemos”, explicó el cineasta. 

El trabajo del guión data de más de un año de armado y reconstrucción sobre la historia de Robledo Puch. “El mundo de Carlitos es una puesta en escena y en ese sentido existe acá una percepción muy aguda en donde vemos que detrás de cada persona hay una batalla por querer ser alguien… No tenemos que perder de vista que tiene 17 años, por eso quizás cometa errores tan graves: está buscando una respuesta más grande de lo que puede abarcar cualquier vida, quiere saber algo que nunca se va a saber”. 

Carlos Eduardo Robledo Puch fue condenado a reclusión perpetua por tiempo indeterminado hace 45 años por diez homicidios calificados, unos simple, una tentativa de homicidio, diecisiete robos, ser cómplice de una violación, de una tentativa de violación, de un abuso deshonesto, dos secuestros y dos hurtos. Esa reconstrucción es la que se intenta hacer en el film que comenzará su rodaje la próxima semana. 

“Transitamos con pies de plomo porque es esta zona donde el diablo mete la cola, no queremos que nada salga mal”, dijo Ortega. Respecto al libro y el trabajo junto a Palacios, agregó. “Desde que lo conocí pasó a ser un referente para mí porque trabaja el género delincuencial no en el policial. Rodolfo si tiene que contar la historia se mete con el personaje. En este caso, escribimos a cuatro manos durante un año entero, después se sumó Sergio Olguín que trajo otra parte del material. Los que estamos acá tenemos un vínculo de mucha fraternidad para contar algo de una forma no morbosa y ese vínculo sigue siendo un aliado perfecto para escribir. Esa dinámica hace que el proyecto tenga un alto vuelo”, afirmó.  

Robledo Puch estará interpretado por Lorenzo Ferro que no estuvo en la conferencia a pesar de que se difundieron en forma simultánea en las redes algunas primeras producciones fotográficas de Ferro en el personaje principal. “La elección del actor no tiene explicación es como cuando te enamorás, sin darme cuenta cuando escribía el texto lo escribía para este actor que fue atravesando varias instancias de casting”, reconoció Ortega.  

El ángel, proyecto al que Axel Kuschevatzky definió como portador de una “sensualidad esencial” con distintos niveles de lectura, tiene su aporte español de El Deseo, la productora de Agustín y Pedro Almodóvar, así como de Esther García, que está siguiendo la evolución del proyecto que, el próximo lunes, comienza su rodaje.

Compartir

Entradas recientes

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

11 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

11 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

11 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

12 horas hace

Tras el rechazo a la comisión investigadora, el radical Rombolá dijo que está “harto de sentir vergüenza de la UCR”

El joven dirigente radical, Agustín Rombolá, dijo que pedirá la expulsión de los senadores que…

13 horas hace

La Legislatura porteña suspendió las PASO y las elecciones serán el 18 de mayo

El jefe de Gobierno porteño celebró la decisión de la Cámara, a través de redes…

14 horas hace

Dolor por el suicidio de un ex combatiente: “Cuando se toman decisiones que afectan a la salud, estas son las consecuencias”

El caso causó alarma “ya que en los últimos años no se registraban suicidios” entre…

14 horas hace

El desafío de vender productos agroecológicos ante la caída del consumo y el aumento de los costos

Alimentos sanos que venden puerta a puerta y por internet. Para resolver la logística crearon…

15 horas hace

El fiscal Taiano pidió medidas de prueba en la investigación por la criptoestafa de Javier Milei  

El fiscal federal Eduardo Taiano impulsó la investigación sobre las responsabilidades del presidente Javier Milei…

15 horas hace

Confirmado: aunque sea en pequeñas dosis, los agroquímicos alteran el comportamiento de los insectos

Un estudio muestra que insecticidas, herbicidas y fungicidas intervienen en el comportamiento y la fisiología…

15 horas hace

Entidades rurales cruzaron al presidente por el criptoescándalo: “Más producción y menos timba”

Exigen al gobierno que deje la “timba financiera”, que no “utilice al sector” y que…

15 horas hace

Cómo golpean a los productores las pérdidas económicas y ambientales de los incendios forestales en la Patagonia

Las llamas provocaron pérdidas que tardarán años en repararse. El temor de un éxodo rural…

15 horas hace