La actividad empieza este jueves 24 de abril en la Universidad Nacional de Luján con la presencia del gobernador, Axel Kicillof, y la ministra de Mujeres y Diversidad bonaerense, Estela Díaz. Toda la programación del evento que continuará el viernes.
El Congreso es una iniciativa del gobierno bonaerense para compartir ideas, experiencias y producir conocimiento tendiente a construir más y mejores políticas de género y diversidad. En un contexto signado por una creciente afrenta institucional a esta agenda y el corrimiento total del gobierno nacional de su rol como garante de los derechos de mujeres y LGTBI+, el IV Congreso reunirá voces provenientes de diferentes ámbitos y disciplinas en torno a los siguientes ejes: *Transversalización de la perspectiva de género y diversidad *Políticas de promoción e inclusión para la igualdad. *Prevención y abordaje de las violencias por razones de género.
Se desarrollarán paneles de diálogo político que contarán con la participación de funcionarias, referentas y expertas provinciales, nacionales e internacionales y se realizarán mesas temáticas sobre violencias por razones de género; acceso a derechos con perspectiva de género; cuidados, trabajo y producción; formación para la igualdad; transversalización; espacio público e infraestructura; masculinidades; producción de conocimiento; políticas públicas de diversidad sexual; construcción de institucionalidad, entre otros.
El jueves 24 de abril a las 9:30 tendrá lugar la apertura institucional con la presencia del gobernador, Axel Kicillof y la ministra de Mujeres y Diversidad, Estela Díaz.
A las 11 se realizará el primer panel central “Derechos versus Ultraderechas: la amenaza a las mujeres y diversidades en Argentina y en el mundo”. A las 15.30 se realizará el Foro de Juventudes. El cierre de la jornada será a las 18 con un evento cultural y un pañuelazo.
El viernes 25 de abril a las 11 tendrá lugar el panel central “Hacia la democratización de la economía, el trabajo y la producción en la era de la IA: construyendo un futuro igualitario”.
Luego, a las 15, tendrá lugar el Foro “Cumplimiento de la obligación alimentaria: políticas públicas para el cambio social”.
En el panel de cierre programado para las 18 se debatirá sobre “Sentidos en disputa: cultura y género ante la reacción conservadora”.
Durante ambas jornadas habrá eventos culturales, ferias, stands y actividades que dan cuenta de las diferentes políticas públicas impulsadas por el Gobierno de la provincia de Buenos Aires.
Esta es la cuarta edición del Congreso Estado Presente organizado por el Ministerio de Mujeres y Diversidad de la provincia de Buenos Aires que comenzó en 2021, continuó en 2022 en la ciudad de Mar del Plata y en 2023 en la ciudad de La Plata.
Todas las actividades son libres y gratuitas. Para participar, es necesario inscribirse aquí. Se entregarán certificados de asistencia y participación en las mesas de debate.
Para realizar consultas escribir a: congreso2025.mujerespba@gmail.com La sede será la Universidad Nacional de Luján en Ruta 5 y Avenida Constitución, Luján, provincia de Buenos Aires.
Fue creado en 1984 y está destinado a la búsqueda, recuperación e identificación de personas…
Un festival popular convoca a honrar su ejemplo con poesía y alegría.
En una edición sin películas arrolladoras, los films de Jafar Panahi, Joachim Trier y Kleber…
Como parte de la comunidad de Tiempo, Juan Carlos Aguiló -sociólogo, docente e Investigador de…
El presidente afirmó tener "una excelente relación" con Mauricio Macri y deatacó que ambos tienen…
La sostenibilidad, identidad y el desarrollo de Maimará en Jujuy determinaron que la localidad fuera…
Bajó en 15 meses el presupuesto un 90% en términos reales, para lo cual borró…
Originario del desierto, el Guayule es un arbusto del que se extrae caucho, látex y…
En Traslasierra, Córdoba, este emprendimiento permite el acceso de 500 familias a frutas y verduras…
Durante el primer cuatrimestre de 2025 la brecha entre precios mayoristas y minoristas superó el…
Agentes de la Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas (UTOI) desplegaron un operativo en la puerta…
A los 85 años, la escritora canadiense Margaret Atwood, autora del famoso libro El cuento…