Comienza el Festival de Cannes, sin argentinos en la competencia oficial

Por: Ernesto Pérez

El documental “Que sea ley”, de Juan Diego Solanas, hijo de Pino Solanas, tendrá una proyección especial.

Argentina, excluida de la puerta grande del concurso del 72o. Festival de Cannes (14/25 de mayo), entra por la ventana de la gran kermesse cinematográfica de la mano de Lisandro Alonso, jurado de la reseña paralela oficial “Una cierta mirada”, de Diego Armando Maradona con un documental de sus años napolitanos en proyección especial y en otras secciones por Juan Diego Solanas con “Que sea ley” en proyección especial, por Alejo Moguillansky con “Por el dinero” en la paralela “Quincena de Realizadores” y por  Artemio Benki con “Solo” en la independiente ACID.

Solo Brasil defenderá los colores de las cinematografías latinoamericanas ante el jurado presidido por el mexicano Alejandro González Iñárritu con “Bacurau” de Kleber Mendonça  Filho y Juliano Dornelles con la imperecedera Sónia Braga.

Pero la atención mundial se concentra en los nombres de esos cineastas que a fuerza de participar una y otra vez en el concurso (los llaman los grandes abonados) se han ido de aquí con una y hasta dos Palmas de Oro a la mejor película además de diversos premios en los diferentes rubros  (Gran Premio del Jurado, mejor actuación, mejor guión, etc.).

Tal es el caso del inglés Ken Loach y de los hermanos belgas Pierre y Jean-Luc Dardenne que buscan su tercera Palma de oro (solo los iguala el serbio Emir Kusturica, ganador en 1985 con “Papá está en viaje de negocios y en 1995 con “Underground”), el primero con “Sorry We Missed You”, sobre una familia víctima de la crisis financiera, y los segundos con “Le jeune Ahmed” sobre el radicalismo insurgente y terrorista en Bélgica.

Pero el seleccionador Thierry Frémaux se ha anotado un gran poroto al conseguir que Quentin Tarantino haya apurado el montaje de su tan esperado “Once Upon a Time in Hollywood” sobre la banda dirigida por el satánico Charles Manson y su familia que el 9 de agosto de 1969 asesinó a la bella actriz  Sharon Tate, embarazada de ocho meses del director polaco Roman Polanski, y cuatro de sus amigos.

De ganar la Palma de Oro este año con esta work in progress, Tarantino se uniría a los otros cuatro poseedores del ambicionado doble premio después de haberlo ganado en 1994 con “Pulp Fiction”.

Quien en cambio busca desesperadamente su primera Palma es el español Pedro Almodóvar que ganó todos los premios posibles menos esa y su esperanza se basa en su retorno a su género preferido, el melodrama, con “Dolor y gloria” en el que vuelve a reunir a dos de sus más exitosos descubrimientos: Penélope Cruz y Antonio Banderas, a los que se agregan nuestros Leonardo Sbaraglia y Cecilia Roth.

Otro premiado con la Palma es el norteamericano Terrence Malick con “Hidden Life”, ambientado durante la segunda guerra mundial, mientras su compatriota Jim Jarmusch abrirá el fuego del festival con “Dead Don’t Die”, donde rinde homenaje al mítico creador de las películas de zombies, George Romero.

Joven pero también abonado es el canadiense Xavier Dolan (30 años) que presenta “Matthias & Maxime” con él mismo como protagonista y el no tan joven francés Artaud Desplechin (58) con “Roubaix, une lumière”.

Debutante en el concurso pero veterana de Cannes en las distintas reseñas paralelas es la francesa Céline Sciamma, especialista en dramas de la adolescencia, con “Portrait d’une jeune fille en feu”.

Pero fuera de competición son numerosas las ofertas interesantes, entre ellas las de tres veteranos como el alemán Werner Herzog” en su debut en idioma japonés con “Family Romance”, el norteamericano Abel Ferrara, ya radicado permanentemente en Italia, con “Tommaso” y el francés Alain Cavalier, cada vez más enrarecido y hermético, con “Etre vivant et le savoir” además de una biopic de Elton John “Rocketman” de Dexter Fletcher y la vuelta a la dirección del actor y productor mexicano Gael García Bernal con “Chicuarotes”.

Alain Delon recibirá la Palma de oro del 72o. Festival de Cannes que este año está dedicado a la directora francesa Agnès Varda, fallecida recientemente.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

7 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

7 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

8 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

8 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

8 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

9 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

9 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

9 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

9 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

10 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

10 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

10 horas hace