Comienza el Encuentro Federal de Cultura Pública

Organizado por el Ministerio de Cultura de la Nación a través de la Secretaría de Gestión Cultural y la Dirección Nacional de Formación Cultural se desarrollará durante el día de mañana, 3 de noviembre. Reunirá a trabajadoras y trabajadores vinculados al área.

El Encuentro Federal de Cultura Pública busca, según sus organizadores, “impulsar el debate en materia de política pública cultural a nivel federal; actualizar los debates en torno al rol de las/os gestoras/es culturales públicos; obtener un panorama de las políticas públicas culturales activas en toda la región; construir indicadores en torno a la formación académica y profesional de las/os gestoras/es del país; y promover la creación de nuevas políticas en red.”

Contará con la participación de profesionales, referentes de instituciones, funcionarias/os de la cultura pública argentina en todos sus niveles (municipal, provincial, nacional y universitario).

«La formación y profesionalización de las gestoras y los gestores culturales es una línea muy fuerte de trabajo que abordamos desde programas como Gestionar Futuro, para que puedan concretar sus proyectos; desde el micrositio Formar Cultura para que transiten trayectos pedagógicos; y en este caso, para trabajadores de la cultura pública, que tienen una implicancia directa en las políticas que garantizan los derechos culturales», le dijo a Télam el secretario de Gestión Cultural del Ministerio de Cultura, Federico Prieto,

La jornada se iniciará con la apertura a cargo de autoridades y el temario a desplegar será acerca de Cultura pública y política. Posteriormente habrá mesas de intercambio que se harán en simultáneo en diferentes salas del Centro Cultural Kirchner, debates, charlas, paneles, conversatorios sobre organismos y leyes de fomento, cultura y espacio público; actividades en clave participativa para consolidar procesos de reflexión, investigación y producción de conocimiento; a través del intercambio colaborativo e interdisciplinario con participantes de todo el país. A modo de cierre; el Encuentro Federal de Cultura Pública contará con la presencia de la Milonga Federal, Abierta, Atípica y Plural.

Las mesas de intercambios y debate tratarán los siguientes temas: Formación Cultural , Públicos y comunidades: prácticas de vinculación, formación y accesibilidad Cultura y Patrimonios, Construcción de indicadores culturales,  Mujeres y disidencias en espacios de decisión política Industrias Culturales,  Diversidad y Cultura Comunitaria,  Espacios Culturales públicos,  Políticas culturales desde las infancias y juventudes y  Políticas culturales y práctica legislativa.

Participarán de estas mesas Julia Houllé, Dirección de Planificación y Seguimiento de Gestión; Romina Sánchez Salinas, Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Leandro Ramiro González, Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales; Bárbara Maier, Secretaría de Desarrollo Cultural del Ministerio de Cultura; María Bielli, legisladora de la Ciudad de Buenos Aires; y Graciela Mancinelli, de la Universidad Nacional de Tres de Febrero.

El programa completo del Encuentro Federal de Cultura Pública se puede consultar en https://www.argentina.gob.ar/noticias/en-pocos-dias-se-realiza-el-primer-encuentro-federal-de-cultura-publica.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

2 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

2 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

2 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

3 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

3 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

3 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

3 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

3 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

4 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

4 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

4 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

4 horas hace