El ministro de Trabajo, Claudio Moroni, y la titular de la Anses, Fernanda Raverta, exponen este lunes ante las comisiones de Previsión y Seguridad Social y Presupuesto y Hacienda.
El encuentro, que se realizará a través de una teleconferencia, contará con la presencia del ministro de Trabajo, Claudio Moroni, y la titular de la Anses, Fernanda Raverta.
Los funcionarios expondrán a partir de las 14 en el marco de un plenario de las comisiones de Previsión y Seguridad Social, que preside Marcelo Casaretto (Frente de Todos-Entre Ríos), y de Presupuesto y Hacienda, que conduce Carlos Heller (Frente de Todos-Caba).
Según el cronograma elaborado por el oficialismo, el Frente de Todos convocará a un nuevo plenario para este martes para debatir el texto y emitirá dictamen del proyecto el miércoles de manera presencial y poder discutirla en el recinto el martes 29, en la que será la última sesión del año.
La idea original era emitir el dictamen el lunes 28, pero como el período de sesiones ordinarias está prorrogado hasta el 3 de enero, se debe cumplir con el requisito reglamentario de que los despachos de comisión estén firmados diez días antes de esa fecha, por lo que se decidió adelantar el trámite.
Fuentes parlamentarias adelantaron, sin embargo, que la oposición planteará la imposibilidad de conseguir vuelos para ese día por la cercanía de las fiestas de Nochebuena y Navidad.
Para avanzar en su sanción, el oficialismo deberá lograr el respaldo de los bloques minoritarios de la oposición, ya que Juntos por el Cambio y parte del Interbloque Federal, adelantaron que rechazan el proyecto.
La iniciativa que modifica la Ley de Movilidad Jubilatoria establece cuatro aumentos anuales para el sector (uno cada tres meses), con un índice basado en la suba de la recaudación de la Anses y los ajustes salariales.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…