Negocia con los fabricantes de bienes de consumo masivo una canasta de 500 productos de primeras marcas. Aseguran que ya se está cerca de concretar el acuerdo.
En la recta final de las negociaciones, las fuentes anticiparon a Tiempo que se anunciará un listado de algo más de 500 productos, contra los 1.200 vigentes.
Aunque la oferta es bastante menor a la que está vigente en la actualidad, las autoridades señalan que la nueva versión de programa estará compuesta expresamente por primeras marcas, una característica que esperan que funcione como palanca para consolidar un listado de referencia para el público masivo.
Si bien en el entorno de Comercio dijeron que las tratativas están en los metros finales, el aumento promedio de la lista de productos se mantuvo en reserva.
Los acuerdos avanzan, en parte, por el inminente vencimiento de la canasta actual, pero también por la inflación de septiembre, que empuja desde las consultoras privadas.
Orlando J. Ferreres & Asociados (OJF) difundió este martes su medición mensual con un aumento promedio del 6,5% en el séptimo mes del año y un 75,9% en relación con el mismo mes de 2021. Según este estudio la inflación núcleo promedió 6,7% y acumuló 79,1% en un año.
El rubro de Bienes Varios, con un 10,9%, y Salud, con un 9,3% fueron las categorías que más aumentaron en el mes. Indumentaria, con un 8,1%, repitió el registro alto del mes previo; Equipamiento y Funcionamiento del Hogar, aumentó 6,8%; Transporte y Comunicaciones, un 6,5%; Esparcimiento, un 5,3%; Educación, un 4%; y Vivienda, un 3%.
Los precios de Alimentos y Bebidas quedaron por debajo del promedio con un aumento del 6,2% pero volvieron a ser el rubro de mayor incidencia con el 2,1 en el registro mensual.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…