Denuncian que la audiencia pública fue armada por el PRO sin la presencia de vecinos ni comercios locales: “Vamos a perder el 70% de los clientes con este Metrobus y más de 2000 puestos de trabajo”, afirman
“Hubo mucha participación de comerciantes, además de los tres comuneros del Frente de Todos, hubo 2 de oficialismo de la ciudad que se manifestaron en contra de la construcción de Metrobus Alberdi. El presidente de la junta comunal no fue y quedamos que en esta semana habrá reunión de junta”, contó a Tiempo Favio Pirone, Juntista de la Comuna 9 Lisandro de la Torre. De la jornada que se realizó en el Centro Comercial de Alberdi, ubicado en Av. Alberdi 5667, no solo participaron comerciantes de las comunas, también vecinos y vecinas, muchos de ellos votantes del PRO que también se oponen al nuevo Metrobus.
“Había muchos vecinos votantes de juntos por el cambio, es decir, que valoraban como muy positivo las obras del GCBA pero que en este caso no aprobaban el proyecto. Entre las cosas que resolvimos en el encuentro es hacer una manifestación pública, con cortes de calle y/o semaforazo en la intersección de Alberdi y Mariano Acosta para la próxima semana”, agrega Pirone.
El proyecto consta de un Metrobus de mano única con una extensión de 5,8 kilómetros, que irá en sentido General Paz por Alberdi y hacia el centro por Directorio. Según el oficialismo, el objetivo es reducir los tiempos de viaje del transporte público. Quienes se oponen al proyecto, aseguran que el tránsito ya es fluido en esa zona, que no hay complicaciones de tránsito, por lo tanto consideran que la obra es innecesaria. La restricción al estacionamiento es uno de los puntos más polémicos del proyecto y el más resistido por vecinos y comerciantes, en especial, por aquellos que tienen sus locales sobre la avenida Alberdi, en la zona conocida como el polo comercial de sanitarios. El presidente de la asociación de comerciantes de avenida Alberdi, Jorge Elger, aseguró a Tiempo que esta obra fue totalmente inconsulta, que el gobierno no ofreció ningún resarcimiento por las pérdidas futuras que el Metrobus ocasionará, y que, llegado el caso, “cualquier compensación económica que ofrezcan no sirve, porque una vez que se cierran los comercios por más resarcimiento que den es un lucro cesante eterno”
El Proyecto del oficialismo lleva el nombre de “Sistema de Transporte Público por Automotor Masivo, Rápido, Diferenciado y en Red”, consta de dos etapas: La primera a desarrollarse en Av. Juan Bautista Alberdi del 2.900 al 4.900; Av. Bruix Nros. 4.400 al 4.900 y Av. Directorio Nros. 2.900 a 4.600; y la segunda etapa sobre Av. Bruix hasta Gral. Paz.
“Realmente la segunda etapa de la obra es totalmente innecesaria porque en todo ese tramo no se produce ningún tipo de demoras en el tránsito. Es fluido y rápido. En el tramo que va de San Pedrito a Bruix, que es de la primera etapa, el colectivo tarda ocho minutos, y esta obra supuestamente restaría solo dos”, agrega Elger.
Los argumentos del oficialismo para la construcción del Metrobus
Desde el oficialismo aseguran que el Metrobus, además, generará mayor seguridad dado que la zona estará más iluminada. Los comerciantes sostienen que se pueden reforzar las luminarias y la seguridad, sin necesidad de afectar la vida y el trabajo de los comercios. Miguel Sorrentino es comerciante hace más de 45 años. Vende cañerías para distribución de aguas y cloacas, comercializa diferentes artefactos sanitarios, grifería de todo tipo, y mucha mercadería pesada. Trabajan con gasistas, plomeros y el gremio de incendios. El negocio se llama Multisanitarios y Accesorios, y está ubicado en AV. Juan B. Alberdi 3530. “Alberdi es una avenida donde no existen los problemas de tránsito, solo pasan cuatro líneas de colectivos. Hacer el Metrobus nos afectaría mucho, hay locales que ya son de segunda generación y otros más antiguos. Es un lugar donde hay carga y descarga de camiones pesados, que entran y salen de los galpones, y con el Metrobus ya no lo van a poder hacer”, explica Sorrentino. “Con este proyecto”, continúa, “Larreta va a arruinar al centro comercial más importante del país. Porque todos los rubros que pertenezcan a la construcción vienen a comprar acá. Somos como el Warnes de la construcción”.
Se realizó una audiencia en el Ministerio de Trabajo local. La automotriz fue convocada pero…
La cerealera global tiene operaciones en Rosario y ocupa el noveno puesto entre las exportadoras…
Voceros del organismo celebraron "el tremendo progreso" de Argentina, pero pidieron un conjunto de políticas…
El intendente del Bolsón culpa a una organización terrorista que admite desconocer. Mientras tanto, la…
El gobernador destacó que es un delito federal y que el incremento de la violencia…
El oficialismo no dio respuestas de cuándo enviará los fondos para reconstruir la ciudad. Las…
Acerca de las polémicas por la violencia contra las personas que viven en la calle.
El arquero de la Selección se desempeñó como actor en un spot publicitario para la…
El brigadista es coordinador de la agrupación Mallín Ambiental e integrante de la Asamblea en…
Luego de un debate acelerado, el oficialismo se alzó con una victoria. Hubo 28 abstenciones.
El funcionario adelantó los fundamentos del pedido de elevación a juicio al periodista Luis Gasulla,…
La actriz española quedó fuera de la promoción de la película, la más nominada a…
Ver comentarios
Muy buena la nota sobre otra decisión inconsulta del larretismo. Imponen su voluntad enmascarándola
Los comerciantes ahora se acuerdan de los vecinos cuando se la pasan tirando mugre que tapan los sumideros y se nos inundan las casas..