El juicio a los expolicías bonaerense abarca los delitos cometidos contra 7 personas, entre ellas Jorge Julio López, cuyo testimonio en el juicio a Etchecolatz en 2006 dio inicio a esta causa. En pocos días se cumplirán 15 años de su segunda desaparición.
Tras las primeras audiencias donde se realiza la lectura de la acusación y las indagatorias, el primer testimonio que se escuchará será el que dio López en 2006 en el primer juicio a Etchecolatz y que fue el que inició la investigación en esta causa. Allí mencionó a Garachico como uno de sus torturadores y reconstruyó el paso de algunos de sus compañeros y compañeras por el centro clandestino. En pocos días se cumplirán 15 años de su segunda desaparición, que ocurrió luego de esa declaración y días antes de la sentencia que condenó a perpetua a Etchecolatz, y aún no se conoce qué pasó con él.
Además del caso de López, el juicio abarca los secuestros, tormentos y homicidios de Patricia Dell’Orto, Ambrosio de Marco, Norberto Rodas, Alejandro Sánchez, Francisco López Muntaner y Guillermo Cano. Se espera que durante el debate pasen una veintena de testigos y testigas.
Etchecolatz, quien fue director de Investigaciones de la Policía bonaerense durante la dictadura y mano derecha de jefe de la fuerza, Ramón Camps, ya fue condenado en el juicio de 2006 por López, Dell’Orto y De Marco y será juzgado por los secuestros, tormentos y homicidios de Rodas y Sánchez. El expolicía tuvo a su cargo buena parte de los centros clandestinos de detención del circuito represivo denominado Circuito Camps, y ya tiene 8 condenas por delitos de lesa humanidad, en su mayoría a prisión perpetua.
Garachico, por su parte, fue jefe de calle de la Unidad Regional La Plata de la Policía Bonaerense y tiene una sola condena a prisión perpetua en 2014 en el juicio La Cacha. En este juicio está acusado por el secuestro y tormentos a las 7 víctimas así como del homicidio agravado de tres de ellas.
El juicio se realizará los lunes en los tribunales federales de La Plata y está a cargo del Tribunal Oral Federal 1, integrado por los jueces subrogantes José Antonio Michilini, Andrés Basso y Alejandro Esmoris.
Las audiencias, que serán semipresenciales, se podrán seguir a través de la cobertura que realizarán La Retaguardia y Pulso Noticias https://www.youtube.com/watch?v=wkXntpOfEw4
Su historia, marcada por la militancia y el compromiso, sigue viva en el recuerdo de…
Un relevamiento entre más de 800 estudiantes mostró que, en promedio, miran seis horas diarias…
El defensor de la ex presidenta dio una conferencia de prensa después de elevar la…
“Tenemos un Gobierno que ha actuado de manera permanente al margen de la Constitución y…
Los empleados públicos perdieron más de un 16% y, si se corrige el sesgo de…
El Presidente compartió una encuesta realizada por DC Consultores, empresa liderada por el analista político…
El canciller húngaro dijo que el ataque con dron contra una estación del oleoducto Druzhba…
Inaugurado en 1921, el Teatro Nacional Cervantes es una joya arquitectónica ubicada en la ciudad…
Lanzado hace 50 años, marcó un antes y un después en la fusión del rock…
Además, dijo que el PJ solicitó una sesión especial en el Senado para el próximo…
La producción de Netflix protagonizada por Ricardo Darín es una de las más esperadas del…
Es por pagar con dinero del Parlamento Europeo a los empleados de su partido. También…