El oficialismo cuenta con una base de votos sólida, que le permite no tener que negociar y aprobar cada artículo sin mayores conflictos.
En ese marco, consiguió al momento la aprobación del Artículo 1, que declara las emergencias en materia administrativa, económica, financiera y energética por el plazo de un año. Contó con 134 votos afirmativos, 117 negativos y 1 abstención.
En cuanto al referido al capítulo de reforma del Estado, reorganización administrativa, con las bases de delegación y facultades al Ejecutivo sobre los organismos públicos y sobre los fondos fiduciarios, fue avalado con 135 votos afirmativos, 112 negativos y 2 abstenciones.
Con 138 votos a favor, 111 en contra y 2 abstenciones se aprobó el capítulo II, que dispone las privatizaciones de Nucleoeléctrica Argentina Sociedad Anónima, Yacimientos Carboníferos Río Turbio, Aerolíneas Argentinas, Energía Argentina, Radio y Televisión Argentina e Intercargo S.A.U., AySA, el Correo Oficial, Belgrano Cargas, Sociedad Operadora Ferroviaria y Corredores Viales.
Los capítulos vinculados a la reforma laboral contaron con el aval con 138 votos a favor, 113 en contra y 1 abstención. En este caso, al momento de tratar en lo particular el capítulo IV, de reforma de la Ley de Empleo Público, desde el Frente de Izquierda, Romina Del Plá sostuvo que “este es uno de los capítulos más graves” porque “violenta claramente el derecho de huelga” y lanzó: “Todos los que voten este capítulo sepan que son responsables de los despidos en masa de los empleados públicos de este país”.
Se aprobó el capítulo tres que establece el reemplazo voluntario, por medio del convenio colectivo, de las indemnizaciones por un fondo de cese con 136 positivos, 113 negativos y 4 abstenciones.
Con 136 votos positivos, los «trabajadores autónomos» podrán contratar hasta cinco empleados y serán considerados colaboradores, no habrá relación de dependencia.
NOTICIA EN DESARROLLO
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…