Comenzó la cumbre del W20, de espaldas a las demandas del movimiento de mujeres

Se inauguró en el Centro Cultural Kirchner la reunión de delegadas de las principales economías mundiales. La preside Susana Balbo, ex diputada nacional de Cambiemos por Mendoza. Pidió disculpas a quienes no se sintieran representadas.

Este martes se inauguró públicamente la cumbre del W20 en el Centro Cultural Kirchner, una reunión de delegadas de las principales economías mundiales cuya tarea es elaborar un pliego de recomendaciones para plantear a los mandatarios de sus países que se reunirán a principios de diciembre en Buenos Aires y son, precisamente, 18 hombres y dos mujeres. Casi simultáneamente, a veinte cuadras de allí, se terminaba de armar la carpa que alojaría el Foro Feminista contra el G20, un encuentro paralelo de organizaciones que integran el movimiento de mujeres en el país.

El primero, a pesar de marcar el debut de una nación latinoamericana como organizadora, fue promocionado con la frase en inglés #MindTheGap (cuidado con la brecha), el lema popularizado por el subterráneo británico para prevenir accidentes en el andén. El segundo fue un poco más claro y en castellano: ¡No en nuestro nombre!

Susana Balbo, ex diputada nacional de Cambiemos por Mendoza, fue la encargada de abrir la ceremonia en el renovado edificio del ex Correo Central. Se emocionó apenas se inicio el acto y recordó el trabajo de todo el año que realizaron en la coordinación. «Las mujeres podemos aportar a nuestra sociedad mucha más igualdad, mucha más equidad, armonía, desarrollo», comentó. Y en un momento pidió disculpas a quienes no se sintieran representadas por las delegadas que integraban la cumbre, las y los expositores. De esta manera abrió el paraguas ante las críticas que llovieron por el programa del evento que lejos estuvo de reflejar las demandas del movimiento de mujeres.

Para muestra basta un botón: en el panel sobre “la invisibilidad de la mujer rural y su rol en el desarrollo” no había ni una oradora de ese sector. En su lugar hablaron la directora de programas de ONU Mujeres, María Noel Vaeza; la responsable de Desarrollo Sostenible del Banco Mundial, Carole Megevand; la especialista en Políticas del Instituto Iberoamericano de Cooperación para la Agricultura, Edith Obschatko (en sugestivo reemplazo de Jorge Werthein que había sido anunciado oficialmente); y  la Vicepresidenta de Asuntos Publicos y Comunicaciones de Coca Cola, Soledad Izquierdo. “Nada reemplaza lo que ustedes ven en el campo”, acotó tras sus exposiciones Nicole Levy, moderadora y asesora legal de DIRECTV.

Las disculpas de Balbo también respondían a un reclamo que se coló en la agenda oficial el último domingo, cuando en un intento por incluir las voces disidentes invitaron al colectivo Las Criadas a desarrollar una performance en la bienvenida a las delegadas del W20 realizada en el Centro Cultural Recoleta. Allí unas 30 mujeres vestidas con el atuendo de la serie El Cuento de la Críada decidieron cambiar el texto leído en el marco del reclamo por el Aborto Legal por otro centrado en el W20 que decía: No nos Representan.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

10 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

10 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

11 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

11 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

12 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

12 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

12 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

12 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

13 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

13 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

13 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

13 horas hace