Comenzó juicio a María Julia Alsogaray por irregularidades en liquidación de ENTel

Está acusada de haber aprobado pagos irregulares a la firma Meller S.A., cuyos dueños Sergio y Gustavo Meller también están imputados en el debate oral y público que empezó el viernes por la tarde ante el Tribunal Oral Federal N°6.

El Tribunal Oral Federal N°6 dio inicio el viernes por la tarde a un nuevo juicio oral por irregularidades en la privatización de la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (ENTel), en el que su ex interventora María Julia Alsogaray está acusada de incumplimiento de los deberes de funcionario público y negociaciones incompatibles con el ejercicio de esa función, por el presunto pago ilegítimo de una deuda reclamada por la empresa Meller S.A., a raíz del contrato que la unía con la compañía estatal para la publicación anual de las guías telefónicas en la Ciudad de Buenos Aires. En representación del Ministerio Público Fiscal interviene el fiscal general Diego Velasco.

Antes del inicio del debate se realizó una audiencia en la que el fiscal general y la querellante Oficina Anticorrupción (OA) se opusieron a la suspensión del juicio a prueba de los empresarios Sergio Enrique Meller y Gustavo Mario Meller.

El Tribunal resolvió en línea con lo postulado por los acusadores, de manera que los hermanos Meller también están entre los imputados en el debate oral y público que comenzó cerca de las 14 del viernes. En su caso, se les endilga la participación necesaria en el delito de negociaciones incompatibles con el ejercicio de la función pública. Entre los acusados también están los ex gerentes de Asuntos Legales de ENTel Gustavo Daneri y Gustavo Cresta y la integrante del Tribunal Arbitral de Obras Públicas Yolanda Eggink -a quien, a diferencia de los demás imputados, se le endilga el delito de prevaricato-quien en 2015 fue condenada por beneficiar al Grupo Greco durante su paso por el Ministerio de Economía.

El hecho investigado

De acuerdo a la hipótesis acusatoria, a través de dos expedientes administrativos los funcionarios a cargo de la liquidación de la empresa estatal autorizaron el pago a Meller S.A. de $ 3.326.580,47 pesos/dólares, primero, y otros $ 28.942.839,31 pesos/dólares, después. La compañía le reclamaba a ENTel el pago por la publicación anual de las ediciones de las guías telefónicas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y sus alrededores, correspondientes a los años 1988, 1989 y 1990. La causa fue elevada a juicio en 2011 por el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N° 4. En la etapa de instrucción intervino el fiscal federal Gerardo Di Masi.

En ese sentido, las decisiones administrativas adoptadas por los funcionarios habrían soslayado las observaciones de diversos organismos de control, como la Sigen, y la Procuración del Tesoro de la Nación. Un peritaje indicaba, por ejemplo, que la deuda que Meller S.A. podía reclamar era de tres millones. Es decir, holgadamente menor al pago autorizado.

Otra condena por la liquidación de ENTel

La actuación en ENTel de la ex funcionaria de los gobiernos de Carlos Menem ya le valió una condena a cuatro años de prisión en 2014, por una contratación fraudulenta, en 1994, con la Unión Transitoria de Empresas (UTE) integrada por las firmas “KPMG”, “Copiaga S.A.” y el estudio Fernández Madero.

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

1 hora hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

18 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

18 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

19 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

19 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

19 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

20 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

20 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

20 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

20 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

21 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

21 horas hace