Comenzó el segundo juicio por extradición a Jones Huala

El lonko de la comunidad mapuche de Cushamen ya fue juzgado el año pasado y el debate fue suspendido. Podría ser el primer líder indígena extraditado por razones políticas.

Fotos: Gentileza Revista Cítrica 

Con un fuerte operativo de seguridad, comenzó este miércoles el juicio de extradición al lonko mapuche Facundo Jones Huala. La audiencia se realiza en el gimnasio municipal de Bariloche para tratar el reclamo de la justicia chilena para juzgarlo en e la lectura del expediente donde consta el pedido de extradición solicitado por la justicia chilena por el incendio de una casa.

Hay que destacar que este juicio ya se realizó en 2016 pero se debió suspender porque uno de los testimonios centrales de la acusación había sido obtenido bajo tortura. También se conoció durante ese debate que la AFI realizó espionaje ilegal sobre la comunidad mapuche.

Jones Huala, lonko de la comunidad mapuche de Cushamen, lleva ya 8 meses detenido con prisión preventiva a la espera del juicio de extradición. Fue trasladado temprano en helicóptero, con casco y chaleco antibalas, en un exagerado despliegue de recursos por parte de fuerzas federales. 

También podés leer: “El gobierno siembra terror porque le teme a la verdad”

La abogada defensora, Sonia Ivanoff, aseguró que el dirigente mapuche llega al juicio «con mínimas expectativas», y argumentó: «Tenemos pocas medidas de prueba ya que el juez desestimó 50 opciones como testimonios, videos, etc.».

La abogada de Jones Huala en el primer juicio cuestionó la legalidad del proceso: “En este momento se está llevando adelante el segundo juicio de extradición contra Facundo Jones Huala, por idénticos hechos que el que se llevó adelante en el 2016 y fue declarado nulo. Se están violando las garantías más elementales del derecho por exclusiva decisión política”.

https://twitter.com/EliGAlcorta/status/968846983720001536?ref_src=twsrc%5Etfw

El referente mapuche está acusado del incendio de una vivienda habitada en un campo de Chile, portación de armas caseras y violación a la ley de extranjería. Podría ser el primer líder indígena extraditado por razones políticas. Por esos delitos, el fiscal de la Región de Los Ríos de Chile Sergio Fuentes adelantó que pedirá 12 años de prisión.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

8 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

9 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

9 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

9 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

10 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

10 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

10 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

10 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

11 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

11 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

11 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

11 horas hace