El gobierno se propone ir a buscar los casos de coronavirus en el territorio. Elaborarán protocolos de convivencia en los barrios populares.
Tal como adelantó Tiempo Argentino este domingo, ante el aumento de los casos de coronavirus en los barrios populares, el gobierno comenzó a implementar el Plan Detectar, una estrategia de identificación rápida de personas infectadas con el objetivo de registrar la circulación del virus de manera más rigurosa. A la vez, el objetivo es implementar protocolos de higiene específicos para cada lugar, consensuados con los y las intendentas de los distritos.
También podés leer El gobierno nacionaliza el Plan Detectar para barrios populares
El miércoles el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y el ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, se reunieron para coordinar la asistencia en los barrios populares del Área Metropolitana de Buenos Aires, donde, según anunciaron, se desplegarán diferentes programas en forma conjunta para evitar la propagación del Covid-19. También participaron la ministra de Seguridad, Sabina Frederic; y el ministro de Salud, Ginés González García.
Este jueves los ministros se reunieron con representantes de distritos del primer cordón del conurbano bonaerense más Moreno, Merlo y Almirante Brown. Allí se prevé fortalecer las medidas y extender la aplicación de protocolos de prevención correspondientes en cada distrito. Para el viernes, se harán dos nuevas reuniones con el resto de las y los intendentes del conurbano y representantes de las organizaciones sociales.
Según fuentes oficiales, “el objetivo es identificar –mediante el plan DETeCTar- a las personas con mayor vulnerabilidad sanitaria y social, implementar acciones de cuidado en función del riesgo, establecer una red de apoyo, acompañamiento y contención, y asegurar la provisión de insumos de higiene personal y domiciliaria, y de los alimentos”. En tanto, desde el Ministerio de Desarrollo Social se puso en marcha el programa El barrio cuida el barrio y se impulsó la conformación de Comités de Emergencia Social en cada uno de los grandes centros urbanos.
El presidente recorrió este jueves al mediodía, en el partido bonaerense de Almirante Brown, uno de los 12 Hospitales Modulares de Emergencia que el Gobierno construyó en tiempo récord con el objetivo de fortalecer la respuesta sanitaria en el marco de la pandemia del nuevo coronavirus COVID-19.
Acompañado por el gobernador Axel Kicillof, los ministros nacionales de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, González García, De Pedro, y el intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, el mandatario visitó las salas de alta y baja complejidad del nosocomio que cuenta con 73 camas para internación, 22 de ellas con respirador.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…